| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Eligen a Argentina para integrar el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud
Luego de 18 años, la República Argentina volverá a integrar la mesa del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo dependiente de las Naciones Unidas.


Así quedó establecido hoy en Ginebra, Suiza, tras la aprobación realizada en la 66° Asamblea Mundial de la Salud por los Estados Miembros. Asimismo, la Argentina ocupará un asiento en el Comité de Programa, Presupuesto y Administración de la organización, en el que se definen los documentos técnicos vinculados al diseño de su presupuesto y ejecución.

“La inclusión de nuestro país en el selecto grupo de naciones que conforman la mesa directiva de la OMS es otra reafirmación de los logros argentinos en salud en la última década", expresó el viceministro de Salud, Eduardo Bustos Villar, quien añadió que "el trabajo mancomunado de la Cancillería y la cartera que conduce Juan Manzur ha fortalecido la diplomacia sanitaria, dando como resultado recuperar para el país espacios preponderantes en el sistema de las Naciones Unidas".

Junto a la Argentina –que había sido seleccionada por última vez en 1995 para formar parte de este órgano– también fueron elegidos los países sudamericanos de Brasil y Suriname. El resto del Consejo quedó constituido con Albania, Andorra, República Popular Democrática de Corea, Egipto, Japón, Namibia, República de Corea, Arabia Saudita y Sudáfrica, quienes por un plazo de tres años tendrán la función de dar efecto a las decisiones y políticas de la Asamblea de la Salud, asesorarla y facilitar su trabajo.

El Consejo Ejecutivo está integrado por 34 representantes técnicamente calificados en el campo de la salud, cada uno de ellos designado por un Estado Miembro elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para que haga dicha designación.

Este órgano se reúne por lo menos dos veces al año: la reunión principal tiene lugar normalmente en enero, seguida de una segunda reunión, más breve, en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud, donde se evalúan las políticas de prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles; el seguimiento de los progresos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; los esfuerzos de los países miembro para erradicar la poliomielitis; las estrategias de inmunización para proteger a más niños contra enfermedades prevenibles mediante vacunas y la prestación de apoyo a los países en sus políticas por avanzar hacia el logro de la cobertura sanitaria universal.



Viernes, 24 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER