| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La farandulización del antichavismo
La oposición del gobierno venezolano difundió unos insólitos audios secretos donde un periodista advierte que un sector del oficialismo quiere derrocar a Nicolás Maduro. Guerra psicológica y pirotecnia mediática en la antesala de las elecciones municipales.

La principal corporación mediática del país promete que “el próximo audio secreto” será aún más explosivo que el anterior. La oposición política demanda a la Justicia que investigue el contenido, difundido previamente en un programa televisivo que hegemonizó el prime time, de un diálogo privado entre un periodista y un agente de inteligencia extranjero donde se revela información sensible al poder. Los chismes y los micrófonos ocultos eclipsan la agenda política nacional. Bienvenidos a Venezuela, la nación donde ha recalado por estas horas la nueva moda de la farandulización de la política.

Desde que el fallecido jefe de Estado venezolano Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales de 1998, el antichavismo combinó mecanismos destituyentes –golpe de abril del 2002, lock-out contra la petrolera estatal Pdvsa, boicot a los comicios legislativos– y recursos del denominado soft power –demonización cultural del chavismo en el extranjero, concentración del entramado mediático– para acabar con la era bolivariana. Pero, evidentemente, tras fracasar en todos los tableros, la Mesa de Unidad Democrática (MUD), luego de su último buen desempeño electoral, ha modificado radicalmente su estratégica de confrontación política con la difusión mediática de un sospechoso “audio secreto” entre el locutor televisivo estrella del chavismo –Mario Silva, del militante programa La Hojilla– y el jefe de inteligencia cubana donde, supuestamente, Silva deja en claro que el presidente del Poder Legislativo y número dos en la escala del poder bolivariano, Diosdado Cabello, quiere derrocar al presidente Nicolás Maduro. Recapitulando, lo que la oposición no pudo conseguir ni con los votos ni con las botas lo está intentando plasmar con un mecanismo clásico de lo que se denomina guerra psicológica para doblegar la moral del adversario. O, quizás, hay que ser menos solemne y afirmar que la dirigencia opositora venezolana se lanatizó.

En principio, la cinta secreta divulgada esta semana por diputados de la MUD es tan escandalosa como sospechosa de ser cierta. Durante más de quince minutos, Silva le informa al número uno de los servicios secretos cubanos –supuestamente, para que se lo transmita al presidente Raúl Castro– una serie de hechos que describen cómo Cabello utiliza las instituciones que regulan el mercado cambiario de dólares para enriquecerse y su ascendencia sobre la cúpula del Ejército y la mesa nacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela para horadar la gobernabilidad del presidente Nicolás Maduro. A su vez, Silva relata episodios que dibujan la supuesta insania mental de un jefe de Estado que creyó “ver reflejado su rostro en un cuadro de Chávez que decora una de las paredes del Cuartel de la Montaña” donde descansan los restos del líder bolivariano.
El subtexto de esta conversación es tan claro como el agua del Mar Caribe: para ellos, Venezuela es una sucursal del stalinismo castrista, Cabello es un ser despiadado que respira envidia y sed de poder y, finalmente, Maduro está más cerca de residir en un neuropsiquiátrico que de comandar el vértice del poder público. Sin embargo, ningún cuadro de la oposición venezolana pudo explicar cómo el jefe de uno de los servicios de inteligencia más eficientes del mundo –el G2 cubano tiene el récord mundial de evitar magnicidios presidenciales durante el período de Fidel Castro– se prestó a escuchar gentilmente por teléfono una información que ponía en juego la estabilidad del eje político La Habana-Caracas.

Además, Miradas al Sur consultó al periodista venezolano Eduardo Rothe, asesor estratégico del ministerio de Comunicación y asiduo visitante a la Argentina por contar con lazos familiares directos en el país, sobre la veracidad de la cinta mencionada y descartó darle algún tipo de entidad: “Me tomé la molestia de leer la transcripción y encontré varias curiosidades; el supuesto cubano del G2 no conocía el nombre de la entonces directora de la Policía Nacional Bolivariana, Soraya El Achkar, ni parecía saber del Seniat y Cadivi (órganos estatales que regulan el mercado cambiario). El supuesto Mario Silva dice que sostuvo, el día anterior, una conversación de inteligencia con dos oficiales cubanos en Fuerte Tiuna (cuartel militar) y refiere repetidas conversaciones con Fidel Castro, quien incluso le habría dicho cosas que no dijo a Chávez; y uno se pregunta. ¿Qué coño hace Mario Silva, con tan buenos contactos, hablando con un desconocido que no sabe nada?”. Además, Rothe, que colaboró en las campañas electorales del presidente ecuatoriano Rafael Correa, remarcó vía telefónica desde Caracas que: “Otra curiosidad: Mario Silva habla de un inexistente video donde Chávez habría dejado sus razones para proponer a Maduro: ‘Pero mi Comandante, si iba a dejar todo bien atado, tiene que haber grabado ese video. Tiene que haberlo grabado’. Resulta que ‘todo atado y bien atado’ fue la expresión del dictador Francisco Franco cuando se refirió a sus disposiciones finales: es improbable que alguien, sin saberlo, usara esa expresión, e imposible que un antifascista como Silva, sabiéndolo, la utilizara para Chávez. Tengo para mí que el autor del montaje es español o estudió en España”.




Fuente: Infonews


Domingo, 26 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER