| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Mujica va por la legalización de la marihuana en junio
El Frente Amplio uruguayo confirmó que finalmente se tratará en el Congreso el polémico proyecto de ley que regula la producción y venta de cannabis. El proyecto tiene novedades
En declaraciones a EFE, el diputado del oficialista Frente Amplio (FA) Julio Bango, uno de sus impulsores, aseguró que el proyecto de ley "está muy cerca de obtener consenso" dentro del partido y que el horizonte marcado es "discutir el proyecto en la Cámara de Diputados a fines de junio" para que pase a la Cámara de Senadores en septiembre si es aprobado.



El proyecto de ley autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".



La gobernante coalición de izquierda tiene mayoría tanto en la Cámara de Diputados, donde actualmente se analiza el proyecto de ley, como en el Senado, donde será enviado posteriormente, pero la legalización de la marihuana genera polémica y divide a todos los partidos con representación parlamentaria.



Bango también anunció que el proyecto presentará novedades respecto al borrador que se conoció anteriormente.



Por ejemplo, se introducirá la posibilidad de sancionar a conductores que manejen bajo los efectos del cannabis, "al igual que lo que contempla la ley sobre conductores que se encuentren bajo el efecto del alcohol", y se fijará la prohibición de "cualquier tipo de publicidad que incite al consumo de cannabis".



"Con esta ley, no pretendemos promover el consumo de la droga, sino regularizarlo y reducir el consumo abusivo", agregó.



Otras novedad es incluir, "en las currículas escolares, programas de educación que traten los problemas derivados del consumo de ésta y otras drogas".



"Hemos intentado escuchar opiniones y sugerencias que han mejorado el proyecto y que han dado más densidad, y el resultado será mucho mejor al que presentamos inicialmente", aseguró.



El presidente uruguayo, José Mujica, anunció hace casi un año el proyecto de despenalización de la marihuana, pero lo frenó en diciembre y pidió a sus colaboradores que "eduquen a la gente" para intentar que la propuesta logre el apoyo popular del que ahora carece.



Según una encuesta divulgada este mes por la consultora Cifra, el 66% de los uruguayos está en contra del plan gubernamental.



Además, en una reciente entrevista concedida a EFE, Mujica aclaró que se opone al consumo de marihuana y a la práctica del aborto, pero argumentó que prefiere legalizar ambas cosas para que no crezcan "en las sombras" y causen mayor daño a la población.



Fuentes del FA han indicado que la intención de aprobar cuanto antes el proyecto es para evitar que el debate se introduzca en la campaña electoral del año próximo, cuando se elegirá al sucesor de Mujica.



Otros miembros del oficialismo temen que, de aprobarse, sea una "pesada mochila" para el ganador de los comicios, que ellos creen que será Tabaré Vázquez, el primer presidente de la izquierda en la historia del país (2005-2010) y que ha rechazado abiertamente la despenalización de la marihuana.



Según cifras de la Junta Nacional de Drogas, el 20% de los uruguayos de entre 15 y 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3% la consumió en el último año.




Fuente: Infobae


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER