| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
"Pecadores sí, corruptos no"
En la misa de Santa Marta, Francisco inició la semana subrayando el daño que hacen estos “adoradores de sí mismos”. Son personas que, de a poco, se han sentido “autónomas de Dios”, y se convierten en sus propios “dioses”
Fue en la misa en Santa Marta esta mañana, durante la cual el Papa habló de “tres modelos de cristianos en la Iglesia: pecadores, corruptos y santos”.

“De los pecadores no hace falta hablar demasiado, porque todos lo somos -dijo. Nos conocemos de adentro y sabemos lo que es un pecador. Y si alguno de nosotros no se siente así, vaya a hacer una visita al médico espiritual porque algo no va”.

No es la primera vez que el Papa diferencia entre pecadores y corruptos; ya lo había hecho en otra homilía, al hablar del apóstol Pedro. A esto se suman sus reiteradas condenas al “culto al dinero”.

Ahora, partiendo de la parábola en la cual unos labradores intentan apoderarse de la propiedad de su patrón, Francisco preguntó: “¿Qué pasa cuando queremos convertirnos en dueños de la viña? Esta parábola nos habla de aquellos que quieren apoderarse de la viña y han perdido la relación con el Patrón de la viña”. Un Patrón que, agregó, “nos ha llamado con amor, nos cuida, pero luego nos da la libertad”.

Estas personas, explicó el Papa, “se sintieron fuertes, se sintieron autónomas de Dios, poquito a poco, se han ido deslizando hacia la autonomía, autonomía en la relación con Dios: ‘no necesitamos al Patrón, ¡que no venga a molestarnos!’ ¡Esos son los corruptos! Los que
eran pecadores como todos nosotros, pero no han dado un paso adelante, como si se hubiesen consolidado en el pecado: ¡no necesitan a Dios! Pero como en su código genético está la relación con Dios, y eso no pueden negarlo, se hacen un dios especial: ellos mismos son dios. Son
los corruptos”.

A continuación apeló al ejemplo de Judas, que pasó “de pecador avaro a la corrupción”. “Es un camino peligroso el de la autonomía: los corruptos son grandes desmemoriados, han olvidado este amor, con el cual el Señor hizo la viña, ¡los hizo a ellos! Han cortado la relación con este amor. Y se han convertido en adoradores de sí mismos. ¡Cuánto mal les hacen los corruptos a las comunidades cristianas! Que el Señor nos libere de caer en este camino de la corrupción”, dijo Francisco.

El Papa habló también de los santos, recordando que hoy es el 50º aniversario de la muerte de Juan XXIII, “modelo de santidad”. Los santos, dijo, son “los que van a cobrar el alquiler [y son asesinados por los viñateros] de la viña: saben lo que les espera, pero deben hacerlo y cumplen con su deber”.

Y concluyó entonces: “Los santos, los que obedecen al Señor, los que adoran al Señor, los que no han perdido la memoria del amor con el cual Él hizo la viña. Y así como los corruptos le hacen tanto daño a la Iglesia, los santos le hacen mucho bien. De los corruptos, el apóstol Juan dice que son el anticristo, que están entre nosotros, pero que no son de los nuestros. De los santos, la Palabra de Dios nos habla como de luces, ‘aquellos que estarán frente al trono de Dios, en adoración’. Pidamos hoy al Señor la gracia de sentirnos pecadores, pero verdaderamente pecadores, no pecadores difusos, sino pecadores por esto, esto y esto, concretos, con la concreción del pecado.

Pidamos la gracia de no convertirnos en corruptos: ¡pecadores sí, corruptos no! Y la gracia de ir por el camino de la Santidad”.

Fuente: Infobae


Lunes, 3 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER