| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Papa Francisco
El Papa, contra la "hipocresía" y el "lenguaje socialmente educado"
Es "el lenguaje de los corruptos", que los cristianos no deben usar, dijo Francisco. También avanzó en las primeras definiciones diplomáticas al afirmar que el genocidio armenio "fue el primero del siglo XX"
El cristiano no usa un “lenguaje socialmente educado”, proclive a la hipocresía, sino que se hace vocero de la verdad del Evangelio con la misma transparencia que los niños. Ese fue el mensaje papal en la misa de esta mañana en Santa Marta.

Los que dicen falsedades, “no aman la verdad”, sólo se aman a sí mismos, “y así tratan de engañar, de envolver al otro en su falsedad, en su mentira. Tienen un corazón mentiroso, no pueden decir la verdad”, dijo Francisco en su homilía.

“Es justamente el lenguaje de la corrupción, de la hipocresía (…) La hipocresía no es un lenguaje de verdad, porque la verdad nunca va sola. Va siempre con el amor. No hay verdad sin amor. El amor es la primera verdad. Si no hay amor, no hay verdad. Estos [los hipócritas, los corruptos] quieren una verdad esclava de sus propios intereses. Hay un amor, podemos decir, pero es el amor a sí mismos. Esta idolatría narcisista que los lleva a traicionar a los demás, los lleva a los abusos de la confianza”, siguió diciendo el Papa que ayer también había fustigado en duros términos la corrupción que “tanto daño hace a la Iglesia” y a la que calificó como “el anticristo”.

Eso que parece un “lenguaje persuasivo”, advirtió Francisco, lleva en cambio “al error, a la mentira”. Esos que hoy se acercan a Jesús y “parecen tan amables en su lenguaje, son los mismos que el jueves por la noche irán a capturarlo al Huerto de los Olivos y el viernes lo llevarán ante Pilatos”. Jesús, en cambio, pide exactamente lo contrario a los que lo siguen, un lenguaje “sí, sí, no, no”, una “palabra de verdad y con amor”.

“La amabilidad que Jesús quiere de nosotros no tiene nada de adulación, de este modo azucarado de ir adelante. ¡Nada! La amabilidad es simple; como la de un niño. Y un niño no es hipócrita, porque no es corrupto. Cuando Jesús nos dice: ‘que vuesto hablar sea sí, sí, no no’, con alma de niños, dice lo contrario del hablar de éstos”, afirmó.

El Papa advirtió también contra “cierta debilidad interior”, estimulada por la “vanidad”, que hace que nos guste “que digan cosas buenas de nosotros”. Esto “los saben los corruptos” y “con este lenguaje buscan debilitarnos”, dijo.

Como siempre, concluyó su mensaje convocando a la introspección: “Pensemos bien: ¿cuál es nuestro lenguaje? ¿Hablamos con la verdad, con amor, o hablamos un poco con aquel lenguaje social de seres educados, de decir cosas lindas que no sentimos? ¡Que nuestro hablar sea envagelico, hermanos! Luego, estos hipócritas que empiezan con la lisonja, la adulación y todo esto, terminan buscando falsos testimonios para acusar a aquellos que han seducido. Pidamos hoy al Señor que nuestro hablar sea el de los simples, el de un niño, hablar como hijos de Dios, hablar en la verdad del amor”.

El primer genocidio del siglo XX

Siguiendo la costumbre de concelebrar la misa con religiosos de paso por el Vaticano, esta vez Francisco estuvo acompañado en el oficio por el Patriarca de los católicos armenios, Nerses Bedros XIX Tarmouni, por monseñor Fernando Vianney, obispo de Kandy (Sri Lanka) y monseñor Jean Luis Brugues de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

A propósito de la presencia del Patriarca Tarmouni, tras recibirlo en audiencia junto a una delegación, Francisco dijo que “el primer genocidio del siglo XX fue el de los armenios”, en referencia a un plan sistemático del Imperio Otomano que llevó a la muerte de un millón y medio de personas en la Turquía de 1915.

Es la primera vez que Jorge Bergoglio dice como pontífice lo que ya había sostenido antes como Cardenal.

La negativa del gobierno turco de reconocer este genocidio es uno de los obstáculos al ingreso de ese país a la Unión Europea. Una posición que defiende sobre todo Francia, país para el cual el negacionismo del genocidio armenio es delito.

Tanto el Parlamento Europeo como el Vaticano reconocen el genocidio armenio y han exhortado a Turquía a revisar esta etapa de su historia.
Fuente: Infobae


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER