| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
lavado de dinero
La Justicia le pidió a Estados Unidos información de cuentas de Noble y Magnetto
Se trata de 16 operaciones sospechosas de lavado y evasión que vinculan a empresas y personas físicas de la Argentina, entre ellas, el Grupo Clarín y los empresarios Ernestina Herrera de Noble, Eduardo Costantini y Carlos Pedro Blaquier.
Se trata de la causa iniciada a partir de las revelaciones efectuadas por Hernán Arbizu, quien en 2008 admitió ante el magistrado que había estafado a clientes del JP Morgan, banco para el que trabajaba, con transferencias de dinero ilegales.

Según publicó hoy el diario Tiempo Argentino, Torres requirió que se libre un "exhorto diplomático al Departamento de Justicia de Estados Unidos a través del Ministerio de Justicia de la Nación", para que "a la mayor brevedad posible" se brinde información respecto del movimiento, titularidad y destino de los fondos de varias operaciones de clientes argentinos de la banca JP Morgan.

Además del Grupo Clarín y su titular Herrera de Noble, el pedido del titular del Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional Federal Nº 12 abarca, entre otros, al empresario del azúcar Carlos Pedro Blaquier y a la firma Nordelta, de la familia Costantini.

El primer pedido de prueba es de la cuenta "0739240633 en el JP Morgan Chase Private Bank New York a nombre de Marcel Melhem", en relación a "una operación de transferencia realizada el 12 de marzo de 2008 desde la cuenta antes mencionada, a la cuenta destino 0739225855 por la suma de U$S 3.045.000 (SPN 2371510)".

Torres también pidió datos sobre un giro de dinero de Ernestina Herrera de Noble a un banco en Uruguay, según lo publicado hoy.

"Se determine la existencia de una cuenta en el JP Morgan Chase Bank New York Nº C88312-00-1 cuya titular sería Ernestina L. Herrera de Noble", apuntó el juez, y añadió que "deberá requerirse y acompañar a este Tribunal toda la documentación que acredite la existencia de una transferencia por la suma de U$S 30.000 al Banco Itaú Uruguay S.A. para la cuenta 137643 de Sirenetta S.A".

En su nota, Tiempo Argentino destacó que esta no es la única cuenta del holding que investiga Torres, ya que el documento le apunta además a la firma Luarán, una de las once empresas que Clarín y sus directores, entre ellos Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, tendrían en Panamá sin declarar.

"A los fines de obtener un resultado satisfactorio del requerimiento diplomático, las autoridades competentes en la materia deberán procurar la información y la documentación sin que el JP Morgan Chase Bank y/o sus autoridades y/o empleados y/o funcionarios, los proporcionen o suministren en forma directa", dice el texto que lleva la firma del juez argentino.

En ese marco, el exhorto agrega que todo "debe obtenerse sin colaboración o participación alguna del JP Morgan, sus autoridades locales, empleados o funcionarios locales, sino a través de bases de datos de organismos que fiscalicen o controlen las cuentas o movimientos de las cuentas registradas en el JP Morgan de NY".

Fuente: Telam


Lunes, 17 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER