| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
las filtraciones de Wikileaks
Ecuador ratificó el asilo a Assange y acordó crear una comisión para negociar con el Reino Unido
El canciller ecuatoriano se reunió con su par británico y convinieron buscar una solución diplomática. Ecuador mantendrá el asilo e insiste en un salvoconducto.
Ecuador ratificó hoy en Londres que continuarán dándole asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y le entregó un documento con las bases legales para que se garantice su salvoconducto, aunque pese a las diferencias acordaron crear un grupo de trabajo para buscar una solución diplomática.


Los cancilleres William Hague y Ricardo Patiño estuvieron reunidos en la capital británica por 45 minutos, a dos días de cumplirse el primer aniversario desde que el periodista australiano se refugió en la embajada ecuatoriana de la capital inglesa.

“Quienes alertan al mundo de las violaciones masivas a los derechos humanos son perseguidos”
Ricardo Patiño, canciller de Ecuador


El fundador de WikiLeaks llegó allí el 19 de junio del año pasado para evitar la extradición a Suecia, donde es buscado por delitos sexuales.

De acuerdo a sus argumentos, detrás de la acusación está Estados Unidos que busca juzgarlo y podría sentenciarlo a la pena de muerte por la difusión de documentos clasificados.

Ecuador le otorgó asilo político, pero el Reino Unido se niega a otorgarle el salvoconducto ya que tiene la “obligación” de extraditarlo a Suecia.

Patiño y Hague acordaron hoy establecer un grupo de trabajo para intentar destrabar la situación, pero el Reino Unido evaluó que la reunión no produjo “ningún progreso sustantivo” y repitió que cualquier avance se debe dar en el marco de las leyes de ese país.

Discriminación y derechos humanos

Ricardo Patiño ratificó que “el gobierno de Ecuador se seguirá asegurando que Assange tenga la protección que le garantiza el asilo que le hemos dado en nuestro país”.



En una conferencia posterior al encuentro informó que le entregó a Hague un documento donde “se aportan las bases legales para que le otorguen el salvoconducto” al ex hacker.

“Un país (Estados Unidos) que se tomó la atribución de espiar y violar el derecho a la privacidad de las comunicaciones del mundo entero”
Ricardo Patiño, canciller de Ecuador


Denunció que al negárselo, Londres está incumpliendo con principios básicos del derecho internacional como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de las Naciones Unidas.

Además, el canciller ecuatoriano dijo que Assange está siendo “discriminado”, porque a diferencia de lo que ocurrió en otros casos judiciales, Suecia se niega a tomarle declaración en la embajada ecuatoriana.

También hizo un paralelismo con el caso de Edward Snowden, el ex técnico de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) que sacó a la luz la existencia del sistema de vigilancia Prisma para recopilar información de telecomunicaciones.

“Quienes alertan al mundo de las violaciones masivas a los derechos humanos son perseguidos”, manifestó.

Sin mencionarlo, se refirió a Estados Unidos como “un país que se tomó la atribución de espiar y violar el derecho a la privacidad de las comunicaciones del mundo entero”.

“Nos preocupa que el caso Assange vaya allá y sea enjuiciado por las revelaciones que hizo”, concluyó.

Fuente: Telam


Lunes, 17 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER