| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
El papa Francisco recibió a Valeria Mazza y su marido
Fue en una audiencia general, donde sostuvo que la Iglesia "no es una asociación asistencial, cultural o política".
El papa Francisco dijo que la Iglesia no es una asociación asistencial, cultural o política, sino un cuerpo vivo, que camina y actúa en la historia, que tiene a Jesucristo como cabeza que lo guía, lo alimenta y lo ayuda y que sin Él no puede sobrevivir. En la audiencia pública, recibió a la modelo Valeria Mazza y su marido Alejandro Gravier.

Ante unas 70.000 personas que asistieron en un mañana muy calurosa a la audiencia pública de los miércoles, el obispo de Roma pidió también la unidad de los cristianos y denunció el daño que causa a la Iglesia la división entre los fieles, "el estar de una parte los intereses mezquinos y los chismorreos".

Francisco recordó que el Concilio Vaticano II define a la Iglesia como "cuerpo de Cristo" y señaló que ésta no puede sobrevivir si no está unida a Jesús.

"La Iglesia no es una asociación asistencial, cultural o política, sino un cuerpo vivo, que camina y actúa en la historia, que tiene a Jesucristo como cabeza que lo guía, lo alimenta y lo ayuda. Como el cuerpo no puede sobrevivir separado de la cabeza, tampoco la Iglesia separada de Cristo. Debe permanecer unida a Él", afirmó el pontífice.

El papa Bergoglio agregó que al igual que los miembros del cuerpo humano son diferentes, pero forman un sólo cuerpo, en la Iglesia existe la "variedad, la diversidad, no existe la plana uniformidad, sino la riqueza de dones que distribuye el Espíritu Santo".

Pero en la Iglesia -subrayó el papa- "existe la comunión y la unidad, todos están relacionados y forman un sólo cuerpo ligado a Cristo".

"Formar parte de la Iglesia significa estar unidos a Cristo y vivir como cristianos, significa permanecer unidos al papa y a los obispos, que son instrumentos de unidad y comunión y aprendiendo a superar egoísmos y divisiones, armonizando la variedad y riquezas de cada uno para amar cada vez más a Dios y al prójimo", manifestó.

En esa línea, Francisco insistió en que cuerpo y miembros tienen que estar unidos y subrayó que esa unidad tiene que ser superior a los conflictos.

La unidad -aseguró- es una gracia que hay que pedir al Señor, "para que nos libere de las tentaciones, de las divisiones, de las luchas entre nosotros, de los egoísmos, de los chismorreos".

"¡Cuánto daño hace a la Iglesia las divisiones entre los cristianos!, ¡cuanto mal hacen los chismorreos, cuanto mal!. Todos tenemos que permanecer unidos", agregó el Papa, que lamentó las divisiones de los cristianos entre católicos, protestante, ortodoxos e insistió en la unidad.

Desveló que antes de la audiencia pública rezó durante más de media hora junto a un pastor evangélicos por la unidad de los cristianos y pidió a los fieles que pidan a Dios que les ayude "a no hacer sufrir al Cuerpo de la Iglesia (Cristo)" con sus "conflictos, divisiones y egoísmos".

A la audiencia asistieron grupos de España, Argentina, Costa Rica, Honduras, México, República Dominicana y otros países latinoamericanos, a los que exhortó a ser "miembros vivos del Cuerpo".

Antes de comenzar la audiencia, como ya es habitual, el papa Bergoglio recorrió la plaza de San Pedro en el papamóvil, en medio de los aplausos, vivas y ondear de banderas, de las decenas de miles de fieles presentes. Francisco besó a niños y enfermos y estrechó manos en un ambiente festivo.

Concluida la audiencia, saludó a la modelo Valeria Mazza y a su marido Alejandro Gravier, y al senador Eugenio Nito Artaza.

y con motivo de Jornada Mundial del Refugiado, el papa Francisco hizo un llamamiento para que se ayude a las familias de refugiados, obligadas a abandonar sus países al huir de las guerras o por motivos religiosos, étnicos o políticos.

"No podemos ser insensibles hacia esas familias y hacia todos nuestros hermanos y hermanas refugiados. Tenemos que ayudarles, tanto en la comprensión como en la hospitalidad", afirmó el papa.

Francisco también hizo un llamamiento para que se respete la vida "en todas sus fases y en todas sus dimensiones".
Fuente: Minuto uno


Miércoles, 19 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER