| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Rusia se negó a extraditar a Snowden ante el pedido de Estados Unidos
El presidente Vladimir Putin descartó cualquier posibilidad de extraditar al ex técnico de la CIA buscado por revelar el programa de espionaje de Washington, ante el pedido del secretario de Estado de norteamericano.






"Solo podemos entregar a ciudadanos extranjeros a aquellos países con los que tenemos los correspondientes tratados de extradición de criminales", explicó Putin, y aclaró que "con Estados Unidos no hay tal tratado".

Putin explicó que el estadounidense Snowden llegó a Rusia "como pasajero de tránsito y no necesita ni visado ni ningún otro documento" y agregó que "como pasajero en tránsito tiene derecho de comprar un pasaje y volar donde le dé la gana".

"No ha cruzado la frontera rusa y por tanto no necesita visado", subrayó el presidente citado por la agencia de noticias EFE.

En una conferencia de prensa desde Arabia Saudita, donde realiza una visita oficial, John Kerry advirtió que "no desea el enfrentamiento" con Rusia pero la entrega de Snowden "es un asunto que se refiere a la aplicación de la ley".

"El señor Snowden, gracias a Dios, no cometió ningún delito en territorio de la Federación de Rusia"
Vladimir Putin

Sobre la imputación de Washington a Moscú acerca de ayudar a Snowden a huir, Putin expresó que "cualquier acusación a Rusia es un disparate" y aclaró que el joven técnico "sigue hasta el momento en la sala de tránsito" del aeropuerto de Moscú.

"El señor Snowden, gracias a Dios, no cometió ningún delito en territorio de la Federación de Rusia", sostuvo Putin al tiempo que negó cualquier interés de los servicios secretos rusos en el "topo" de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

"Nuestros servicios secretos ni han trabajado ni trabajan ahora con el señor Snowden", aseguró, y se esperanzó con que el asunto no afecte las relaciones diplomáticas entre ambos países.

"Espero que esto no se refleje de ninguna manera en el carácter práctico de nuestras relaciones con Estados Unidos. Confío en que nuestros socios lo entiendan", sostuvo.

El presidente ruso señaló que Snowden "es una persona libre" y que espera que elija "cuanto antes" un punto final en su ruta ya que será lo mejor "tanto para nosotros como para él mismo", subrayó.

Asimismo, recordó la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien permanece refugiado en la embajada de ecuatoriana en Londres y cuya extradición reclama tanto Estados Unidos como Suecia (este último país, por un presunto caso de abuso sexual y no por difundir información secreta).

En ese sentido, expresó que Assange, "al igual que Snowden, se considera un activista de los derechos humanos y lucha por la difusión de la información", y se preguntó si "vale la pena entregar a esta gente para que vayan a la cárcel".

No obstante, Putin aclaró que prefiere no dedicarse a estas cuestiones, porque "es lo mismo que esquilmar a un cerdo: mucho ruido y poca lana".






Fuente: Telam


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER