| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"No hay que tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia"
Durante la misa, Francisco realizó un claro mensaje de lo que pareció un anticipo de las reformas que el mundo entero espera ver bajo su pontificado. Jesús hizo "una verdadera renovación de las leyes", recordó



“Vino nuevo en odres nuevos”, fue la metáfora elegida por Francisco para subrayar la necesidad de reformar y enriquecer la doctrina, como lo hizo Jesús. La prédica de Jesús, recordó, fue “una verdadera renovación de las leyes, las mismas leyes pero más maduras, renovadas”. También subrayó que “las exigencias de Jesús eran más fuertes”, más “grandes que las de aquellas leyes”.

Quien haya leído el Nuevo Testamento, recordará que los evangelistas siempre ponen en boca de Jesús la fórmula: “Oísteis que fue dicho (tal y tal cosa), pero yo os digo (tal otra)”, que era el modo en que iba renovando la doctrina. A eso hizo referencia Francisco esta mañana poniendo como ejemplo que la ley antigua permitía odiar al enemigo, pero que Jesús en cambio pidió rezar por él.

“Ser cristiano significa dejarse renovar por el Espíritu Santo o, en palabras de Jesús, convertirse en vino nuevo”, dijo. Es una renovación que “está en primer lugar” en “los corazones” porque ser cristiano no es sólo ir a misa diaria y cumplir con ciertos ritos.

Por eso, para esa renovación interior, son necesarios odres nuevos, subrayó.

Y volvió entonces a aludir a las reformas institucionales que, dijo, no son una novedad en la Iglesia sino que la han acompañado a lo largo de su historia: “En la vida cristiana, también en la vida de la Iglesia, hay estructuras antiguas, caducas: ¡es necesario renovarlas! Y la Iglesia siempre estuvo atenta a ello (…) siempre se dejó renovar según los lugares, los tiempos y las personas”. Y puso un ejemplo de los primeros tiempos, cuando se debatía si para ser cristianos era necesario hacer previamente toda la práctica judía y finalmente primó el concepto de que no, de que los gentiles podían entrar a la Iglesia y ser bautizados como tales, como gentiles.

“Así la Iglesia avanzó siempre, dejando al Espíritu Santo que renueve sus estructuras. ¡No hay que tener miedo de eso! ¡No hay que tener miedo de las novedades que el Espíritu Santo hace en nosotros! ¡No hay que tener miedo de la renovación de las estructuras!”, dijo el Papa.

Subrayó también la importancia de “la libertad para elegir odres nuevos para estas novedades” que el Evangelio opera en nosotros, en nuestras vidas, en las estructuras. El cristiano es un hombre libre, con esa libertad que da Jesús, “no es esclavo de hábitos, de estructuras, el Espíritu Santo lo lleva hacia adelante”, agregó.

Y concluyó su homilía con un ruego: “Pidamos la gracia de no tener miedo de las novedades del Evangelio, de no tener miedo de la renovación que hace el Espíritu Santo, de no tener miedo de dejar caer las estructuras antiguas, que nos aprisionan”.




Fuente: Infobae


Sábado, 6 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER