| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Protestas
La policía turca reprimió una marcha al parque Gazi de Estambul
La fuerza de seguridad empleó cañones de agua y gas pimienta contra un grupo de personas que intentó hoy acceder al parque Gazi de Estambul, cerrado al público desde hace dos semanas.




Varios blindados y un fuerte dispositivo policial cerraron la calle Istiklal, una de las principales arterias comerciales de Estambul, para evitar que una multitud se acercara al parque y a la contigua plaza Taksim, reportó la emisora local CNNTürk.

El uso del gas pimienta provocó escenas de pánico y corridas por las calles cercanas, donde se siguieron produciendo choques.

Según el diario Hurriyet Daily News, varios cientos de personas se habían congregado en esa calle para participar en una manifestación convocada para acudir al parque, bloqueado por la Policía desde hace dos semanas, cuando fueron desocupados por la fuerza las miles de personas que lo ocupaban.

La multitud pidió a gritos la renuncia del gobierno y abucheó a los agentes antidisturbios, que recurrieron a la fuerza para dispersar la concentración, informó la agencia de noticias EFE.

La estación del subte de la plaza Taksim, adyacente al parque, quedó cerrada y toda la zona está acordonada por la Policía.

El movimiento Solidaridad con Taksim, que actuó como responsable de la ocupación pacífica del parque por miles de manifestantes, había convocado para hoy a una concentración en Gezi, para entregar a las autoridades la sentencia judicial que declaró ilegales los planes municipales de urbanización de la zona verde.

Como respuesta el gobernador de Estambul, Huseyin Avni Mutlu, advirtió que la manifestación era ilegal y que la Policía intervendría para disolverla y anunció que mañana el parque volverá a abrirse al público.

Los planes de destrucción parcial del parque Gezi fueron el detonante de una oleada de protestas que comenzó a fines de mayo y que evolucionó en un multitudinario movimiento de respuesta ciudadana contra el autoritarismo del Ejecutivo turco.

Las protestas y manifestaciones fueron duramente reprimidas por la Policía, con un saldo de cinco muertos y miles de heridos, lo que provocó la reacción de la Unión Europea que denunció los excesos cometidos por las fuerzas del orden.






Fuente: Telam



Sábado, 6 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER