| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Cómo hará Edward Snowden para salir del aeropuerto de Rusia
Ahora que tres países de Latinoamérica, Bolivia, Venezuela y Nicaragua, le ofrecieron asilo al espía de EEUU, inquieta cómo abandonaría Moscú. Todo vuelo hacia Latinoamérica debe pasar por espacio aéreo europeo y podría ser interceptado

El informático estadounidense buscado por su país, Edward Snowden, que lleva más de dos semanas en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, se enfrenta a una maraña de problemas logísticos si quiere dejar Rusia y refugiarse en alguno de los tres países latinoamericanos -Venezuela, Nicaragua y Bolivia- que le ofrecen asilo.

Las tres naciones desafiaron así abiertamente a Estados Unidos, país on el que tienen importantes intercambios económicos pero tensas relaciones políticas, al ofrecer asilo al ex agente.

Los únicos vuelos directos a América Latina que operan desde el aeropuerto moscovita pasan por Cuba, país que se ha mantenido sorprendentemente silencioso en este conflicto, a diferencia de Managua, Caracas y La Paz.

Snowden corre también el riesgo de que en Europa su avión sea obligado a aterrizar o se le niegue el sobrevuelo del espacio aéreo, como le ocurrió esta semana al aparato del presidente boliviano Evo Morales, debido a sospechas infundadas de que llevaba consigo desde Moscú al fugitivo estadounidense.

El canciller venezolano Elías Jaua reiteró el sábado que por ahora Venezuela no ha recibido petición de asilo por parte de Snowden. "Estamos esperando el próximo lunes para (...) saber si él ratifica su disposición de asilarse en Venezuela", aseguró.

Ello supone un elemento de incertidumbre para las autoridades rusas, que buscan para Snowden un destino viable legalmente.

El informático debía tomar un avión el 24 de junio desde el aeropuerto de Moscú hacia La Habana, algo que no hizo, por razones aún no explicadas.

Según analistas, es probable que las autoridades rusas no le permitieran subir a bordo de ese vuelo porque carecía de documento legal, pues Washington revocó el pasaporte estadounidense de Snowden.

Es poco probable además que el fugitivo pueda dejar Moscú a bordo del avión de un dignatario o con una delegación extranjera, ya que estos vuelos salen y llegan desde otro aeropuerto moscovita, el de Vnukovo, ubicado en el otro extremo de Moscú y al que Snowden no podría acceder.

"Snowden es hombre muerto, en el sentido figurado de la palabra" opina el experto francés de espionaje, Sebastien Laurent. "Dada la gravedad de lo que ha hecho, jamás encontrará un refugio seguro", puntualizó,

El Gobierno de Nicaragua reveló la noche de este sábado que Snowden pidió asilo en su país porque considera "improbable" recibir un juicio justo en Estados Unidos, donde podría ser condenado a "prisión perpetua o incluso la muerte" por espionaje.

"Yo, Edward Snowden, ciudadano de los Estados Unidos escribo para solicitar asilo en la República de Nicaragua debido al riesgo de ser perseguido por el gobierno y sus agentes" por revelar la existencia de un programa de espionaje mundial de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, señala la carta de Snowden enviada el 30 de junio al presidente Daniel Ortega.

En entrevista realizada antes de esas revelaciones, publicada el domingo por Der Spiegel, Snowden dijo que los países occidentales-- que tanto se indignaron por el espionaje practicado por la NSA-- cooperan de hecho estrechamente con ella.

El fugitivo se encuentra bloqueado desde hace dos semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú-Sheremetievo, desde donde pidió asilo a 21 países en total, la mayoría de los cuales se lo rechazaron.

Washington ha solicitado a Rusia que le entregue al informático, pese a que ambos países carecen de acuerdo de extradición. El presidente ruso Vladimir Putin rechazó esa petición, y sugirió en cambio que Snowden decida rápidamente donde quiere ir.





Fuente: Infobae


Domingo, 7 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER