River Trezeguet lamentó su salida de River y cargó contra Ramón  El delantero confesó que su deseo era continuar su carrera en el club de Nuñez y cuestionó la manera de manejarse del entrenador riojano.
David Trezeguet destacó que "es una lástima que esta historia termine así", luego de ser descartado por el entrenador de River, Ramón Díaz, para la próxima temporada.
"Es una lástima que esta historia termine así. No soy ídolo, pero me gané el respeto del hincha de River. Yo me siento ídolo en la Juventus, no en River. Acá lo son (Ariel) Ortega, Enzo (Francescoli) y (Daniel) Passarella como jugadores", manifestó el atacante francés en diálogo con Fox Sports.
Además, se mostró sorprendido con la decisión del entrenador riojano y confesó que su deseo era "seguir aportando en River hasta más allá de lo futbolístico". "Quería seguir jugando en River, seguir aportando, y jugar la Copa Libertadores", comentó.
"Me indigné cuando me enteré de que Passarella se enteró un día después de la decisión de Ramón Díaz. Una falta de comunicación entre el entrenador y el presidente. Ramón Díaz tomó una decisión y su presidente no sabía nada. No me esperaba esto a la altura de mi carrera", estimó Trezeguet.
Y siguió: "Con Daniel hablamos personalmente y por teléfono. Me informó que para él la decisión era una sorpresa. Guardo para mí si era así. Mi deseo siempre fue retirarme en River. Lo acepté porque más allá de lo sentimental, siempre respeté a los entrenadores".
"Hubo momentos en que no estuve a la altura de River, aunque no me pareció correcta la manera que me fui. No tengo rencor. En la etapa de Ramón Díaz no pude jugar como yo quería", reconoció.
Luego el ex Juventus y Mónaco comparó: "A (Fernando) Cavenaghi, a (Alejandro) Domínguez y a mí nos une la pasión por River. El trato para con ellos no fue el mejor. Mi salida, la del ´Chori´ y la Cavenaghi hacen considerar a los ex River si volver o no, eso le habrá pasado a (Martín) Demichelis".
"Cuando entiendan que si un jugador viene de Europa en lo menos que se fija es el dinero, van a entender que cuando uno viene a Argentina, viene por lo pasional", concluyó.
Fuente:Minutouno
Sábado, 13 de julio de 2013
|