| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"Agradezco la oportunidad de escuchar y ver al papa Francisco"
Así se expresa Julieta, "peregrina" a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil. Como ella, muchos jóvenes católicos se preparan para un viaje que tiene, en el caso argentino, un suplemento: el Papa es "nuestro"



El padre Mario Miceli fue uno más de los cientos de miles de jóvenes que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el año del Jubileo –agosto de 2000–, en Roma, todavía en tiempos de Juan Pablo II. "Fue muy bueno el tener una experiencia de Iglesia mundial con tantos jóvenes, junto a la figura del Papa, compartiendo la fe", recuerda ahora, en charla con Infobae.

En ese entonces, todavía no había ingresado al seminario. Hoy, ya ordenado sacerdote, le ha tocado, como miembro de la Pastoral de Juventud del Arzobispado de Buenos Aires, coordinar el viaje de buena parte de la delegación de argentinos que viajan a Río para la que será la primera JMJ con el flamante papa Francisco.

Como es de suponer, la elección de Jorge Bergoglio como Papa incrementó el interés. Eso, más la cercanía con Brasil, potenció el número de viajeros a la JMJ, que podría llegar a 40 mil. El cálculo no es exacto porque, además de los peregrinos –inscriptos y con acceso a todos los eventos–, se puede participar independientemente de las actividades libres.

"Para nosotros, dice el padre Miceli, como ciudad de Buenos Aires, fue muy fuerte la elección de Francisco y a partir de ahí nos involucramos muchísimo más. La JMJ como evento no es tan conocida porque es costoso participar. Ahora, el que tenga lugar en Brasil, la vuelve más interesante y accesible. Además, la última vez que se hizo en América Latina fue hace mucho, en Buenos Aires, en 1987. Eso incrementa la expectativa, y que el Papa sea latinoamericano y además ‘nuestro’ y elegido hace tan poco tiempo…".

Lo mismo señaló a Infobae Sofía Persia, 19 años, estudiante de música, mendocina e integrante del Movimiento Schoenstatt, que viaja junto a otras peregrinas de esa provincia: "Que el Papa sea argentino fue un incentivo bastante grande, sumado al hecho de que la Jornada es en Brasil, que es tan cerca, por lo que en el caso nuestro hubo que agrandar los cupos".

En realidad, Sofía ya partió con su grupo para participar de una semana previa de misión en San Pablo y de un encuentro con otras 1.500 muchachas de su movimiento, de distintos países, que se alojarán en casas de familia y recibirán formación espiritual. Desde Mendoza, viajarán en total unos 500 jóvenes.

"Personalmente, dice ella, me impacta la cercanía que tiene Francisco con la gente, incluso con los no latinoamericanos, y también rescato mucho su humildad y el gran contraste que marca con cosas muy protocolares de la Iglesia, que son las más criticadas; él, con su actitud y estilo, señala que la Iglesia no es lo protocolar y hace aflorar la esencia del cristianismo, porque mucha gente juzga al Vaticano y Francisco muestra que la Iglesia no es sólo el Vaticano".

"La elección de Bergoglio es una gran bendición y un regalo de Dios que nadie me va a poder quitar de la memoria ni del corazón", dice por su parte Julieta Urán, de 26 años. Pero para ella, que es de Parque Avellaneda, en la Capital, el Papa no es un desconocido: “Conocí a Bergoglio, lo escuché en sus homilías, en sus encuentros con jóvenes; siempre fue muy coherente. Claramente sus actitudes y mensajes me movilizan e incentivan a ser cada día más atenta con el prójimo y mejor cristiana. A no quedarme sólo en las palabras”, contó Julieta a Infobae. "Tengo la alegría de saber que Dios no se equivoca porque siempre que estuve en presencia de Bergoglio sentí que era un hombre especialmente bendecido. Agradezco y agradeceré siempre tener la oportunidad de escucharlo, verlo y espero aportar un grano de arena en la construcción de una ‘Iglesia pobre para los pobres", agregó.

Justamente, el padre Miceli, que ejerce su sacerdocio en una parroquia de Barracas, cree que los porteños podrán marcar una diferencia: "Como delegación de Buenos Aires tenemos algo que aportar. Imagino que todo joven que se cruce con alguno de nuestros delegados le va a preguntar, ¿es realmente así el Papa?, ¿siempre lo fue?".

En otro orden, pese al entusiasmo, costear el viaje representó un gran esfuerzo. "La delegación argentina se armó –cuenta Miceli– tratando de colaborar especialmente con aquellos que tienen más dificultades: conseguimos ayuda de comunidades que se solidarizaron con los jóvenes y los ayudaron a solventar el viaje, pudimos becar a muchos chicos y hacer que esto fuese accesible".

También los jóvenes hicieron lo suyo, como lo testimonian varios de ellos en la página del Opus Dei. Asados, venta de rosarios y changas (baby sitters, mozos, recepcionistas) ayudaron a Tere, Nacho y Guada a reunir parte del dinero.

Tere Wyler, 18 años, estudiante de Derecho en la UBA, dice: “Desde que soy chica quiero ir a la JMJ. Lo que más me mueve es conocer a gente de todo el mundo que tiene mi misma fe, mis mismos valores y que busca compartirlos. Además, la presencia del papa Francisco es un gran incentivo”.

"Decidí viajar a la JMJ por todo lo que significa estar con el Papa unos días escuchando su mensaje a todos los jóvenes del mundo que quieren ser apóstoles de Cristo", explica Nacho Ocampos, de 19 años. A él, que es de San Luis y sigue la carrera de Contador Público en la UBA, lo motiva fuertemente el poder "palpar la universalidad de la Iglesia".

Redescubrir a Dios a través del encuentro con jóvenes de todo el mundo es la experiencia que esperan vivir. Guada, estudiante de 16 años, dice: "Voy para fortalecer mi fe al reunirme con tantos jóvenes que están en la misma que yo".

El padre Miceli aclara que la JMJ no es un congreso. "Es un encuentro en torno al lema ‘vayan y hagan discípulos’, y los jóvenes que participan buscan hacer suyo ese mandato. Las primeras tres mañanas hay una catequesis sobre esa misión en diferentes parroquias. En un gran campus, habrá diferentes stands: para rezar, alabar, cantar… Además, habrá mucho intercambio y la posibilidad de conocer a jóvenes de otros países. Es una experiencia de mucho compartir incluso porque varios peregrinos se alojarán en casas de familia". Los argentinos tendrán también una misa en la catedral de Río de Janeiro el 22 de julio a las 18 horas.

"Mi motivación principal –dice Julieta Urán– es el encuentro con el Dios que moviliza mi vida y la de muchos jóvenes de todo el mundo. Seguir a Cristo, seguir su camino, su ejemplo, y conocer a los hermanos que lo viven de igual modo".

"Conocer a Dios ya cambió mi vida", dice, y subraya ese "ya". Pero cada experiencia que ayuda a fortalecer la fe es para ella "como cada gota de agua que va regando una planta que quiere crecer”. Por eso, “este viaje es una oportunidad de crecer en la fe".

"Hace ya un año que estoy informándome sobre la JMJ. Y preparando, con ansias, el corazón para tal increíble encuentro", cuenta.

También Sofía Persia lleva más de un año preparándose. Para ella será una experiencia muy linda de crecimiento individual, “por el encuentro cultural con jóvenes que buscan lo mismo”, pero también "de crecimiento de la Iglesia a nivel mundial".

Acorde con los principios de su movimiento –desarrollo de la personalidad cristiana, libertad individual, no masificación–, Sofía señala que "actualmente se ve a muchos jóvenes gritar cosas que quizá no sienten o no encarnan; la Iglesia, nuestro movimiento y la jornada mundial dan la oportunidad de no estar masificado, de luchar por una causa en la que realmente se cree, de que cada uno mantenga su autenticidad, y pueda crecer en eso".

Como parte de la preparación para este encuentro, los jóvenes porteños se reunieron en la catedral metropolitana el pasado 30 de julio, en el Día del Papa (por San Pedro). Allí reflexionaron sobre los recientes mensajes del Papa y participaron de la celebración eucarística presidida por monseñor Eduardo García. También asistieron a un festival en el que tocaron bandas de música cristiana como El padre César y los pecadores y Kyrios Emanuel. La sorpresa de la noche fue la presencia de Soledad Pastorutti.

"La idea es que esta JMJ no quede sólo en la alegría de una fiesta, sino que esa misma alegría se convierta en reflexión y que la reflexión se vuelva servicio y salgamos, como dijo el Papa, a las periferias", concluye el padre Miceli.


Martes, 16 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER