| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Políticos, barras, dirigentes: quién es quién en la guerra interna de Boca
La emboscada mortal de la barra brava oficial de Boca Juniors a la disidente en su intento de retomar el poder de la tribuna dejó como saldo otros dos fallecidos en la nómina fatal de los muertos del fútbol argentino: Marcelo Augustos Carnevale y Ángel Díaz, uno de cada "bando", en una historia cuya cara visible son los violentos pero en cuyo mar de fondo aparecen políticos, dirigentes de clubes, jueces y policías.


Quién es quién

Mauro Martín: desde 2007 líder de "La 12", la barra brava oficial, hoy preso por el crimen de Ernesto Cirino, un vecino de su cuñado.

Maximiliano Mazzaro: lugarteniente de Martín, hoy también preso en el marco del mismo asesinato por el que también estuvo detenido durante 40 días el ex arquero de San Lorenzo Pablo Migliore.

"Los Pinos" (responde a Mazzaro), "San Martín" (responde a Cristian Fido Debaux), "Caseros" (responde al “Loco” Luis): son los tres desprendimientos de la barra oficial que manejan la hinchada y cuidan el lugar de Martín y Mazzaro.

Rafael di Zeo: lideró "La 12" entre 1996 y 2007. Hoy dice estar alejado de la cancha tras estar cuatro años en prisión por "coacción agravada por el uso de armas" en ocasión de un partido disputado en 1999 entre Boca y Chacarita. Asegura que ya no quiere volver a la tribuna, que su intención es ser presidente del club "xeneize", aunque todo indica que es el líder intelectual de "La Banda de Lomas", la barra disidente que intenta recuperar el mando de la hinchada. En julio de 2012 declaró haber trabajado “para el kirchnerismo” en la campaña de las elecciones presidenciales de 2011.

Ángel "Feco" Díaz (44 años, fallecido ayer): integrante de "La Banda de Lomas", la barra disidente, e histórico ladero de Rafael di Zeo.

Marcelo Augusto Carnevale (33 años, fallecido ayer): integrante de la facción de la barra conocida como "La Banda de San Martín", liderada por Cristian Fido Debaux.

Cristian Fido Debaux: líder de uno de los grupos que hoy defiende el liderazgo de Martín y Mazzaro en "La 12". Aparece en las escuchas telefónicas de la causa por asociación ilícita entre dirigentes y empleados de Boca con la barra brava oficial. En una de ellas sugiere que integrantes la dirigencia "xeneize" pagan los micros en los que se movilizan los violentos.

Manuel de Campos: juez de instrucción a cargo de la causa por asociación ilícita de "La 12". Entre sus decisiones se destacan el allanamiento en el Departamento de Socios de Boca, en las oficinas de la empresa de transporte a la que la barra le alquila los micros con el objetivo de determinar quién paga ese servicio y a agencias de viaje que llevan turistas a La Bombonera con carnets comercializados por la barra y que son facilitados, según consta en la investigación, por empleados del club. Ha puesto en problemas a Daniel Angelici, el presidente de Boca quien llegó al cargo bajo el ala de Mauricio Macri. Cuenta con el respaldo de la Casa Rosada.

Carlos Mechetti y Gustavo Gómez: presidente y jefe, respectivamente, del departamento de socios de Boca, detenidos en mayo de 2013 en la causa que investiga De Campos, acusados de facilitar a "La 12" entradas para la reventa, entre otros delitos. El primero intentó días atrás mediante sus abogados, quitar al magistrado de la causa, moción finalmente rechazada por la Justicia.

Marcelo Rochetti y Marcelo D'Angelo: abogados de Carlos Mechetti. El primero, además, es jefe de Seguridad de la Legislatura Porteña, cargo que ocupa desde que Mauricio Macri, ex presidente de Boca, asumió el mando del gobierno porteño.

Hinchadas Unidas Argentinas (HUA): grupo que conforman integrantes de las distintas barras bravas argentinas, creado por Marcelo Mallo, integrante de la agrupación "Movimiento K". En 2010 viajaron al Mundial de Sudáfrica 235 barras en representación de HUA. Del movimiento forma parte Rafael di Zeo, ex líder de "La 12", hoy en la facción disidente, quien fue convocado por Mallo debido a su conocimiento del movimiento de las hinchadas y luego invitado a formar parte del accionar político de HUA que no es otra cosa que acompañar con su gente al kirchnerismo en sus diferentes actos, de acuerdo al área de influencia designado a cada integrante de la agrupación. Di Zeo estuvo, por mencionar un caso, en un acto de la Juventud Peronista celebrado en Quilmes.

Daniel Angelici: presidente de Boca. En mayo último fue citado a declarar en la causa por "asociación ilícita" de "La 12" con dirigentes y empleados "xeneizes". En el marco de la violencia de la barra brava, argumenta que es responsabilidad del Estado, y no de los clubes, terminar con este flagelo mediante sus poderes.

Sergio Berni: secretario de Seguridad de la Nación. Acusa a los clubes de la connivencia con los barras y de "falta de coraje" para cortar con los negocios paralelos que manejan los violentos.





Fuente: Infobae


Lunes, 22 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER