| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por el cupo de extranjeros, 'Teo', por ahora, no puede jugar... ¿Cuál es la solución?


Más allá que en el "Millonario" todo es alegría por la llegada de Teófilo Gutiérrez, la realidad marca que esto mismo genera una gran preocupación a futuro. ¿Por qué? Sencillo: hoy, el club no puede inscribirlo porque aún no liberó un cupo de extranjeros. Y el peor 'enemigo' para conseguirlo es el tiempo, ya que en 48 horas deberá entregar la lista del plantel que afrontará el próximo torneo. Lo mismo sucede con Carbonero.


En River, la llegada de Teófilo Gutiérrez era la más esperada. En él, se centran las mayores esperanzas del ataque "millonario".

Sin embargo, el arribo del ex Racing también generó un 'dolor de cabeza'. ¿Qué sucede?


Obviamente, el colombiano ocupa un cupo en la lista de futbolistas extranjeros, la cual puede ser integrada por cuatro jugadores que no son argentinos. Y allí, hoy River tiene a Éder Álvarez Balanta (Colombia), Carlos Sánchez (Uruguay), Adalberto Román (Paraguay) y Juan Cazares (Ecuador). Además, sumó a otro 'cafetero', Carlos Carbonero, que se encuentra en la misma situación que su compatriota, hoy sin lugar.

Y el tiempo es un gran inconveniente 'agregado' para el "Millonario", debido a que sólo tiene 48 horas para 'liberar' los cupos para que puedan ser inscriptos ambos colombianos. Esto es como consecuencia que mañana, a última hora en la AFA, deberá presentarse la lista 'oficial' de jugadores que afrontarán el próximo campeonato.

Sin embargo, hoy no hay nada concreto para que esto suceda. ¿Cómo es el mecanismo? El jugador no sólo no debe estar en el plantel, sino que River no debe poseer ni un mínimo porcentaje de los derechos federativos. En cambio, sí puede mantener algún porcentaje económico.

Y el claro ejemplo de esto es Cazares, quien hoy no está en el plantel "millonario", ya que se fue a préstamo por un año a Banfield. Sin embargo, en Núñez continúan manteniendo los derechos federativos. En este caso, igualmente, la solución está próxima a llegar, ya que River tiene muy avanzadas las cuestiones jurídicas para ceder los derechos federativos del ecuatoriano a Independiente José Terán, club del cual llegó el futbolista en su momento.

¿El resto? Por Álvarez Balanta aún no hay ofertas, aunque es el jugador que Daniel Passarella quiere vender; Adalberto Román tiene posibilidades de ser transferido a Peñarol de Montevideo (las chances son escasas); y Carlos Sánchez tramita su nacionalidad argentina, pero es un procedimiento que demorará entre tres y cuatro meses (además, Vélez negó interés).

Así las cosas, en River trabajan 'contra reloj'. Se desesperan para que Peñarol insista por Román y, paralelamente, están en contacto con Migraciones para agilizar los trámites por Sánchez y luego pedir un permiso especial en AFA.

Demasiados problemas para solucionar la llegada de "Teo", que, a su vez, arribo a Núñez para que se terminen las falencias ofensivas...




Fuente:Infobae


Miércoles, 31 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER