| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La 'metamorfosis' del Boca de Bianchi, que ilusiona a todos sus hinchas con lograr el título


Existen muchos motivos para que los simpatizantes vuelvan a pensar en un Boca campeón. La gran pretemporada de Riquelme, los refuerzos de jerarquía representados en el ‘Cata’ Díaz y Fernando Gago, las salidas de varios futbolistas que no venían rindiendo y, sobre todo, la “limpieza” en el vestuario. REPASÁ LOS FACTORES DE CAMBIO QUE ILUSIONAN A LOS HINCHAS


En la primera parte del año, Boca sufrió muchos inconvenientes que terminaron llevando al club a uno de los peores semestres de su historia. Con más de veinte lesionados, un Juan Román Riquelme sin pretemporada, la complicada transición al nuevo estilo de Carlos Bianchi, quien a diferencia de Julio César Falcioni ponderó un equipo adelantado y con presión en campo contrario (la defensa fue la que más expuesta estuvo en este sentido), o la poca capacidad goleadora, fueron algunos de los motivos.



Sin embargo, luego del receso de invierno, hay ciertos factores que han cambiado y que invitan a los hinchas a ilusionarse. Que haya un plantel armonioso, que se haya reforzado con nombres muy importantes para el fútbol argentino o que se haya limpiado el vestuario, entre otras cosas, llevan a que Boca vuelva a ser el máximo candidato al título. Y más si se juega una sola competencia.



A continuación se enumeran los factores más importantes que hacen que los hinchas puedan ilusionarse:

LA GRAN PREPARACIÓN DE JUAN ROMÁN RIQUELME

Por tratarse del último ídolo futbolístico, no es un detalle menor destacar que Juan Román Riquelme ha realizado una de las mejores puestas a punto físicas en mucho tiempo. Cumpliendo todas las tareas de pretemporada, el enganche además jugó los 90 minutos de todos los encuentros amistosos que el equipo protagonizó. Comprometido con el juego y pasando de defensa a ataque a mucha mayor velocidad que el último tiempo, todo esto ayuda a la idea del entrenador de presionar con un equipo parado casi en el campo contrario.



ESTADO FÍSICO EN GENERAL. BOCA NO SUFRIÓ LESIONADOS

Realmente hay que señalarlo como una gran noticia. A los más de 20 lesionados, muchos de ellos desgarrados, del semestre pasado; a este presente que exhibe a todos los profesionales a disposición. Sólo Cristian Erbes, quien no pudo completar la pretemporada porque arrastraba un desgarro, y Diego Rivero, quien se recupera de una arritmia, los demás trabajaron normalmente. Si bien, Matías Caruzzo y Franco Cángele no viajarán a Córdoba para afrontar el encuentro ante Belgrano por estar con molestias, no son lesiones de gravedad. Cabe destacar que el desgarro de Fernando Gago lo trae desde su paso por Vélez.



SE VUELVE A LOS 'VALORES' DE BOCA

Con el estado físico del plantel óptimo y sobre todo el 'distinto', Juan Román Riquelme, será más fácil llevar a cabo el juego que pretende Carlos Bianchi. La vuelta del entrenador más ganador de la historia no sólo convulsionó a Boca, por la ilusión de volver a pelear torneos y copas, sino que con él viene una propuesta más idónea a lo que fue siempre el “Xeneize”.



Mucho se le machacó a Julio César Falcioni su planteo táctico demasiado defensivo, que generó que pese a los torneos que ganó (un título local y la Copa Argentina) nunca se haya metido en el corazón de los hinchas. Bianchi intenta inculcarles a sus dirigidos la idea que siempre caracterizó a Boca. Ser protagonistas, presionar en campo contrario, tenencia de balón por intermedio del que más sabe (Riquelme) y desequilibrio por las bandas. Todo esto lo viene trabajando desde que asumió e intentará volcarlo a partir de mañana.



LIMPIEZA DE UN PLANTEL MUY NUMEROSO

Casi 20 jugadores se fueron. Esto no sólo sirvió para descomprimir un plantel muy numeroso, sino también para llevar a cabo una convocatoria por parte del entrenador más selectiva. El hecho de que Boca esté disputando sólo un torneo ayudó a que esto se lleve a cabo. Se fueron algunos ‘peso pesados’ (Erviti, Silva, Somoza, Acosta, etc), y también otros que no rindieron (Cellay, Albín, Franco Sosa, etc). Estos últimos mucho peor, porque al no contar con los minutos de juego necesarios, generaban una difícil convivencia, prácticas con mala cara o duras declaraciones hacia distintos compañeros e incluso al propio entrenador.



UN VESTUARIO CON MUCHA ARMONÍA

Se dijo hasta el cansancio que la relación entre Walter Erviti, junto con Santiago Silva, y Riquelme no era la ideal. Tampoco la de estos dos primeros con Carlos Bianchi. El “Virrey” priorizó un vestuario con más llegada al ídolo y todo cambió. Las declaraciones dejaron de ser explosivas. Los jugadores hablan de un buen grupo, se los ve en las prácticas sonrientes y ya casi no se conocen malestares internos. Sin dudas que esto terminará incidiendo en los resultados.



SE TRAJERON REFUERZOS DE JERARQUÍA

Boca pasó de ser uno de los equipos más flojos del torneo pasado a ser considerado por todos como el gran favorito de este semestre. Mucho tuvo que ver la llegada de Daniel Díaz, quien gracias a su experiencia y el roce europeo beneficiará de gran manera a una defensa muy vulnerada. Esto sumado al arribo de Fernando Gago, un jugador de Selección, y Emmanuel Gigliotti, el último goleador del torneo, ayuda más. También aparecieron Franco Cángele, Emanuel Trípodi y Claudio Riaño, y volvieron Emanuel Insúa y Jesús Méndez como apuestas y recambios.



EL BUEN NIVEL DE LOS JUVENILES, QUIENES SIGUEN ESTANDO PRESENTES

Más allá de los refuerzos, Boca y Carlos Bianchi mantiene la idea de la directiva de darle espacio a los juveniles. Como en tiempos anteriores, el “Virrey” lo está manteniendo. Muchos de ellos ya se destaparon, como los casos de Juan Sánchez Miño, Nicolás Blandi, Leandro Marín, Nahuel Zárate o Cristian Erbes, y otros siguen estando bajo la lupa del entrenador (Francisco Di Franco, Federico Bravo).


Fuente:Infobae


Martes, 6 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER