| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Piden la clausura del Monumental por fallas en la seguridad durante el último Superclásico


Es por la "omisión de recaudos en los controles" durante el partido con Boca en octubre del 2012. Cuestionan el ingreso de un inflable para provocar al equipo rival. Además, se comprobó el ingreso de artefactos de pirotecnia



El fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, Norberto Brotto, pidió que se imponga una clausura de 30 días al estadio de River Plate a raíz de fallas en el operativo de seguridad que hubo en octubre del año pasado cuando el local jugó un clásico con Boca Juniors.

Fuentes judiciales informaron que mediante un escrito en el que el fiscal Brotto pidió llevar la causa a juicio, reclamó en él que se imponga la clausura del estadio por 30 días, luego de que se comprobara que se ingresó pirotecnia y un "chancho inflable" con los colores de Boca, así como tubos de helio para inflarlo.

Ello, para el fiscal, alcanzó para violar los recaudos de seguridad así como las banderas provocativas en alusión a la parcialidad boquense.

Brotto pidió llevar a juicio al encargado de seguridad del club, Eladio López Castro (a quien ya adelantó su pedido para que fuese inhabilitado por dos años para ejercer esa función), y de River como persona jurídica; y reclamó que se imponga una multa de 50 mil pesos a cada uno.

El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 24, a cargo de Alejandra Doti, fijó para el 3 de octubre la audiencia en la que se resolverá la prueba, para luego decidirse si se realiza el Juicio. En caso de elevarse a juicio, se deberá sortear un nuevo juzgado.


El episodio del inflable ocurrió en el estadio Monumental el 28 de octubre de 2012, durante el entretiempo de un partido que finalizó igualado 2-2. Se trataba de un match especial porque significaba el reencuentro de los dos equipos más grandes del fútbol argentino, luego de la vuelta del "Millonario" a Primera.

Tras el final del primer tiempo, los hinchas de River sorprendieron a los simpatizantes xeneizes con un inflable gigante que apareció en la tribuna Centenario media (debajo de la popular visitante) y lentamente comenzó a elevarse hasta quedar suspendido durante varios minutos de cara a la gente de Boca. Ante el reclamo de la policía, la voz del estadio pidió (con una pizca de ironía): "Por favor, bajen al chancho".

La historia no terminó ese día: dos semanas después el estadio de River fue allanado, porque las autoridades querían determinar si los hinchas habían contado con la complicidad de los dirigentes del club de Núñez para meter el inflable en la platea. Casi un año después, el muñeco, que fue bautizado por los hinchas como Riquelme e incluso tiene su propia cuenta de Twitter (desde donde suele pedir que lo dejen en libertad) volvió al centro de la escena y ahora la Justicia amenaza con la clausura del "Monumental".



Fuente: Infobae


Viernes, 30 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER