| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Chile, contra los dichos de Cristina: "Piñera vendió su participación en LAN para evitar conflictos de intereses"
El canciller Alfredo Moreno cuestionó los dichos de la presidente Cristina Kirchner, quien había apuntado contra la participación accionaria que su par trasandino tuvo en la aerolínea. "Desde el Presidente hasta cualquier alto funcionario público debe cumplir las normas de transparencia", le recordó

Cristina Kirchner publicó el domingo por la tarde una serie de tuits en la que se refirió a distintos temas de la semana en que pasó. Entre ellos, estuvo presente el conflicto con LAN Argentina y una referencia a la participación accionaria que el presidente chileno Sebastián Piñera tuvo en la aerolínea antes de ser electo.

En cuestión de horas, la cancillería del país vecino se refirió a las palabras de la mandataria, rechazó las acusaciones de que la empresa se vio beneficiada y, en un tono medido, abogó por que "no existan discriminaciones arbitrarias ni respecto de LAN ni de ninguna otra empresa chilena".

"El Presidente, como otros funcionarios públicos, voluntariamente decidió vender el total de su participación "Piñera voluntariamente decidió vender el total de su participación en LAN"en diversas empresas, para evitar cualquier potencial conflicto de interés futuro", recordó el canciller Alfredo Moreno, en referencia a la venta del 11% de los activos de la línea aérea que el mandatario realizó en marzo de 2011 después de asumir.

En ese sentido, el funcionario señaló: "En Chile, el Presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses.Una vez electos, desde el Presidente hasta cualquier alto funcionario público debe cumplir las normas de transparencia y declarar su patrimonio y todos sus intereses".

"Lo que a Chile le interesa, y lo que ha hecho presente, es que dentro del total respeto a la legislación del país en que operan, no existan discriminaciones arbitrarias ni respecto de LAN ni de ninguna otra empresa chilena", apuntó Moreno, según consigna el diario chileno La Tercera.

A través de su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner había señalado ayer: "¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recuperada... hubiera sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen Presidente la hubiera 'vendido'?... Madre de Dios! Previo fusilamiento mediático ni a candidata habría llegado. O a lo mejor sí. Después de todo sería una de ellos ¿Qué cosa, no?".

"Aquí, por un hangar en Aeroparque, montaje mediático para atacar a empresa estatal argentina que realiza 80% de cabotaje del país. En buen romance:la que se hace cargo del transporte de los argentinos, sean rentables o no los destinos", sostuvo.

La semana pasada, la aerolínea privada logró una medida precautelar por parte de la Justicia para frenar el desalojo del hangar que posee en Aeroparque. Según alegaron desde la compañía, si pierden el depósito se verían imposibilitados de cumplir con las 14 rutas aéreas que tienen en el país.




Fuente: Infobae


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER