| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre del G-20
Cristina se reunirá con sus pares de Rusia, China, India, Sudáfrica y Japón
Lo anunció el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli. Las reuniones se llevarán a cabo en San Petersburgo, en el marco de la Cumbre del Grupo de los 20. La Presidenta ya partió hacia Rusia.
El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, anunció hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantendrá en San Petersburgo reuniones bilaterales de trabajo con sus pares de la Federación Rusa, China, India, Sudáfrica y Japón.

Parrilli, en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, dio detalles de la participación de la Presidenta en la Cumbre del G-20 y las reuniones paralelas que tendrá la jefa de Estado con sus pares, acompañada por el canciller Héctor Timerman.

Indicó que Cristina además suscribirá con el presidente chino, Xi Jinping, tres acuerdos destinados a profundizar la Alianza Estratégica entre ambas naciones, y recibirá en audiencia especial al nuevo Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo.

La Cumbre anual del G-20 se desarrollará en la ciudad de San Petersburgo entre el jueves y viernes próximos, presidida por el primer mandatario de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y con la presencia de los líderes de las principales economías del mundo.

En su transcurso, la Presidenta mantendrá reuniones bilaterales de trabajo con Putin y con Xi Jinping, y los mandatarios de la India, Manmohan Singh; de Sudáfrica, Jacob Zuma; y de Japón, Shinzo Abe.

Cristina y su par chino suscribirán luego de su encuentro un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de la Comisión Binacional Permanente entre ambos gobiernos; y un Plan de Acción Conjunta para el período 2013-2017.

Este plan se enmarca en la decisión que adoptaron el año pasado Cristina Fernández de Kirchner y el ex premier Wen Jiabao de iniciar la elaboración de un Plan de Acción quinquenal, con el objetivo de planificar y orientar la cooperación de una manera integral y con visión de largo plazo.

Ambos mandatarios firmarán asimismo un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Diálogo Estratégico para la Cooperación y la coordinación económica entre los dos países.

Durante la cumbre, los líderes del G-20 tratarán un agenda que incluye los temas de Crecimiento y Economía Global; Crecimiento y Desarrollo Inclusivo; Inversión en Crecimiento y Creación de Empleo, y Crecimiento y Comercio, dijo Parrilli.

Añadió que a su vez el canciller Héctor Timerman mantendrá reuniones de trabajo con sus colegas de Turquía y Corea.

Por otra parte, fuentes oficiales indicaron que el avión Tango 01 en el que viaja la presidenta hará escalas técnicas en Natal (Brasil) y Marrakesh (Marruecos), en un periplo que demandará 20 horas hasta San Petesburgo.


Martes, 3 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER