| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
A pedido de Cristina Kirchner, los paraísos fiscales serán llamados "guaridas"


La jefa de Estado confirmó a la prensa que el documento final de la Cumbre del G20 incluirá un detalle llamativo: "Logramos que pongan guaridas fiscales, algo por lo que venía peleando desde hace muchísimo tiempo"


En diálogo con los enviados especiales de la prensa argentina en la "dacha" (quinta) Velikiy Novgorod, en el Palacio Constantino, la presidente Cristina Kirchner anunció desde Rusia que los denominados paraísos fiscales comenzarán a ser llamados de una manera diferente, a partir de un pedido de su gobierno.

La mandataria celebró el hecho de que "se logró colocar en el documento el tema de los paraísos fiscales, aunque bajo el término de guaridas fiscales. Es algo por lo que venía peleando desde hace muchísimo tiempo". "Hemos logrado cosas importantes, nunca antes nunca logradas", destacó.

"Es un G20 en el cual se están hablando de las cosas que se tienen que hablar; hemos conseguido buenas inclusiones", consideró la Presidente, que bromeó con un periodista al pedirle que "nunca" vuelva a decir paraísos fiscales, porque "no existen".

Para fundamentarlo, Cristina Kirchner explicó el término paraíso proviene de "una deformación en inglés que cambió por heaven (cielo) lo que era haven (cueva)", al tiempo que recordó que "en su discurso de asunción el presidente Barack Obama mencionó a Isla Caimán como una guarida y la existencia de más de 12.000 empresas inscriptas que no tributaban impuestos".

En relación a las ahora denominadas guaridas fiscales, el gobierno nacional había anunciado que insistirá en la lucha contra ellos y la "promoción de la transparencia", que a propuesta argentina deben ser aspectos incluidos dentro de la agenda de trabajo del Grupo Anticorrupción del G20.

La delegación argentina presentará en ese sentido, durante la reunión prevista para octubre próximo en París, el documento de referencia que le fuera encomendado por ese grupo.

Dicho texto fue elaborado por un equipo integrado por la Oficina Anticorrupción (OA, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), la Cancillería, la UIF (Unidad de Información Financiera), la AFIP, el BCRA y el Ministerio de Economía.

Antes del mencionado encuentro con la prensa, la Presidente argentina se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el futuro titular de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el brasileño Roberto Azevedo, a quienes recibió en la dacha (quinta) ofrecida por el gobierno ruso para su alojamiento.



Fuente: Infobae


Jueves, 5 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER