| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Francisco preside una vigilia de oración por la paz en Siria


Será en la plaza de San Pedro del Vaticano. El objetivo de la iniciativa es terminar con la violencia en ese país y evitar la guerra.


El papa Francisco presidirá este sábado una vigilia de oración en la plaza de San Pedro del Vaticano para pedir la paz en Siria, en una jornada de ayuno con el fin de promover un examen de conciencia sobre el compromiso para evitar la guerra.

El pontífice convocó este acto el pasado 1 de septiembre durante el tradicional rezo del Ángelus, en el que lanzó un enérgico llamamiento para que "no haya más guerras" y expresó su preocupación por el "dramático desarrollo que se presenta en Siria".

La vigilia de oración comenzará a las 19.00 hora local (17.00 GMT) con un saludo del Papa, tras una breve alocución en la que se introducirá el motivo de la ceremonia, durante la cual tendrá lugar la entronización de la imagen de la Virgen "Salus Populi Romani" y se rezará el rosario.

En torno a las 20.00 horas (18.00 GMT) está previsto que el papa dedique un espacio a la meditación, mientras que en la plaza de San Pedro estarán presentes cincuenta confesores, según expreso deseo de Francisco, puesto que "la verdadera paz nace del corazón del hombre reconciliado con Dios y con sus hermanos".

La ceremonia estará abierta a todos, tanto católicos, ateos y fieles que profesen otras religiones y concluirá en torno a las 23.00 horas (21.00 GMT).

Francisco pidió con fuerza en numerosas ocasiones que se ponga fin al conflicto sirio, y en la última semana se mostró muy activo con varios llamamientos a través de su perfil en la red social Twitter, donde ha abogado por un "mundo de paz" y condenó "con firmeza" el uso de las armas químicas.

En esta línea, el Papa envió además una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, como anfitrión de la reunión de la cumbre G20 que se celebró en San Petersburgo, y en la que pedía a los líderes de los países miembros que no queden "indiferentes" ante el conflicto en Siria y eviten "soluciones militares".

El papa realiza en la misiva un llamamiento a estos países "para que ayuden a encontrar las vías para superar los diferentes enfrentamientos y abandonen cualquier pretensión de una solución militar".




Fuente: Minutouno


Sábado, 7 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER