Deportes En Buenos Aires, se define la sede de los JJOO 2020  Madrid, Tokio y Estambul son las tres ciudades candidatas a albergar la máxima competencia del deporte mundial. El Comité Olímpico Internacional dará a conocer a la ganadora a partir de las 17.30.
Las ciudades de Madrid, Tokio y Estambul estarán este sábado en el centro de la escena deportiva mundial cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) decida, en Buenos Aires, cuál de las tres será la elegida para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del año 2020. La jornada comenzará a las 9, cuando el presidente del COI, el belga Jacques Rogge, realice el discurso de apertura y acto seguido haga la presentación formal de las ternas de candidatas, pero la resolución se conocerá a las 17.30 en una transmisión televisiva que llegará a casi 2.000 millones de personas en todo el mundo. Cada delegación expondrá durante 45 minutos delante de los 97 miembros del COI con derecho a voto y luego deberán defender su candidatura ante las preguntas de los dirigentes que, en su mayoría, se preocupan por los costos de alojamiento, distancias y tiempo de traslados, seguridad de los deportistas, presupuestos, y otros argumentos. Quedarán excluidos de la primera votación tres representantes españoles (Juan Antonio Samaranch hijo, José Perurena y Marisol Casado), un japonés (Tsunekazu Takeda) y el turco Ugur Erdener, en tanto que Rogge suele abstenerse y se suman las renuncias del rey Guillermo de Holanda y el egipcio Mounir Sabet. La votación será secreta y si en la primera ronda ninguna de las tres ciudades obtiene la mitad más uno de los sufragios, se elimina a la candidata menos votada, se hace público el nombre y los representantes de ese país podrán tomar parte de la votación decisiva, en la que ganará la opción más votada. Ninguna de las tres aspirantes tiene una candidatura sin fisuras, lo que hace que la elección resulte muy cerrada y con pronóstico reservado. Las tres candidatas tienen muchos puntos altos, pero sus flaquezas están en lo extradeportivo, ya que Madrid está azotada por la crisis económica española, Tokio por las fugas radioactivas de la central nuclear de Fukushima, y Estambul por la rebelión popular antigubernamental y la amenaza de guerra en Siria. Madrid, luego del excelente informe de la Comisión de Evaluación de la entidad deportiva, se colocó como favorita de los analistas, algo que puede influir en lo miembros COI que no han visitado las sedes; Tokio se ubica como favorita de las casas de apuestas europeas mientras Estambul está en un limbo a la espera de dar la sorpresa.
Fuente: Minutouno
Sábado, 7 de septiembre de 2013
|