| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Que no extrañe que alguno de los curas villeros pronto sea obispo


Por: Claudia Peiró cpeiro@infobae.com
La periodista Alicia Barrios ha volcado en un libro las vivencias de 15 años de amistad con Jorge Bergoglio. Asegura que "el Perón de los papas" traerá muchos cambios al país. "Sé que en Argentina va a haber un liderazgo de fe", dijo a Infobae


El próximo jueves, 12 de septiembre, a las 18 horas, en la Basílica San Francisco de Asís, Alsina 380, en el casco histórico porteño, Alicia Barrios presentará Mi amigo el padre Jorge (Grupo Crónica), el libro en el cual agradece "haber sido elegida por un Poder Superior para acompañar a un maestro espiritual que hoy es Papa". La periodista y escritora conoció al entonces flamante Arzobispo de Buenos Aires en la Navidad de 1999 y desde entonces surgió entre ellos una amistad que continúa hasta hoy. Estuvo con él en los días previos a su viaje definitivo a Roma a fines de febrero pasado, y también en el Vaticano durante el cónclave que lo eligió. Lo vio en Brasil en julio, en su primer viaje apostólico para la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, y lo acompañará en la visita a Asís el próximo 4 de octubre.

Ella fue testigo de su intenso trabajo pastoral en la diócesis de Buenos Aires, pero también de la soledad y el olvido en los cuales, con pocas excepciones, lo dejaron los políticos y los medios.

De este Bergoglio, que "ahora es un Papa que trabaja de cura", habla en el libro. De su convencimiento de que "Benedicto era el único que sabía que Bergoglio era el futuro Papa" y de en Argentina pasará "lo mismo que con Juan Pablo II en Polonia".

"Esta experimentada periodista –dice el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, en el prólogo del libro- tuvo dos aciertos de base: supo elegir como modelo de sacerdote y amigo a un hombre de Dios que no la decepcionó, por coherente y humilde; y aprender de él que hay que dejar a Dios hacer de Dios, después de haber hecho humanamente todo lo posible en cada esquina de la vida convertida en encrucijada".

A continuación el diálogo de Alicia Barrios con Infobae:


¿Qué cosas nuevas sobre Jorge Bergoglio pueden encontrar los lectores en su libro?

Lo novedoso de mi libro son las vivencias, que son intransferibles, lo que vivimos durante 15 años. Yo peregriné con él durante todo ese tiempo, estuvimos en todas partes, en los lugares más marginales, donde están los olvidados de la tierra, como en la cárcel del hospital Borda, donde está la gente que padece los dos peores dramas: la locura y la falta de libertad. Hasta allí llegamos con él, cuando fue a lavarles los pies a esos presos, uno de los días en que más me conmoví. Como cuando fuimos al Garrahan: la tristeza de Jorge cuando vimos a los chiquitos que no tenían retorno, enfermos terminales, y cómo se acercó a cada uno de ellos. Mi libro es una crónica de todo lo que vivimos en ese tiempo. No es una biografía. Pero sí es un espejo de lo que es Bergoglio. Ahora él sorprende al mundo, pero en la Argentina siempre dijo lo mismo. El libro es una lección de fe, de vida y de Bergoglio amigo. El Bergoglio que van a ver como Papa -porque sigue siendo el mismo- y su intimidad, su sentido del humor, su solidaridad. Espero que no lloren. Yo lo escribí así, llorando, disfrutando, era la agonía y el éxtasis ese libro. Está Bergoglio ahí.

¿Cuándo conoció a Jorge Bergoglio?

En la Navidad del 99. Yo estaba pasando un momento personal muy difícil. Estaba. Era la primera Nochebuena de Bergoglio como arzobispo. Invitaban a pasarla en la Catedral. Y yo no tuve mejor idea que invitar a la gente que escuchaba mi programa –yo estaba en Radio 10-, que era muy escuchado, a pasar allí la Nochebuena. Cuando llego, pasa un cura, y yo le pido que bendiga los rosarios, él los bendice y se va rápido. Y cuando empieza la misa, me doy cuenta de que el cura era Bergoglio. Después me llamó, porque para él también fue una sorpresa ver tanta gente en su primera Nochebuena. La Catedral reventaba de gente. Desde entonces nos empezamos a tratar.


¿En su libro aparecen claves de cómo llegó Jorge Bergoglio a ser Papa?

Sí. Está contado en mi libro realidad por qué llega a Papa. Yo fui testigo privilegiada. A Bergoglio lo ignoraba completamente la prensa. Salvo Infobae, no había nadie, nunca. Al punto que en la última misa que dio como Cardenal, el 11 de febrero, no hubo un solo periodista.

¿Y cuáles serían esas claves?

Esta historia empieza en el 2001, porque ese año había un sínodo en Roma, en octubre, y el cardenal que iba a estar al frente del sínodo se tuvo que ir a Estados Unidos por el atentado contra las Torres Gemelas (11/9), con lo cual Bergoglio, que era suplente, fue quien lo reemplazó en la conducción de ese encuentro. Hizo una gestión tan impecable y mostró un liderazgo tan grande ante los cardenales de todo el mundo que por eso lo votaron para ser Papa en 2005, cuando fue electo Benedicto XVI. Acá se desconoce la dimensión del liderazgo que tenía Bergoglio entre los cardenales del mundo. En 2005 él le da los votos a Benedicto y en el 2006, cuando se empieza a preparar Aparecida, un momento fundamental, él fue el relator en ese encuentro. En ese momento viaja a Roma, y le informa a Benedicto de cómo iba a ser esa reunión y éste le dice "yo también quiero ir, tengo 80 años, pero estoy bien de salud, quiero ir". Y ahí fue cuando Bergoglio se consagró y Benedicto se dio cuenta.

¿Benedicto incidió en su elección?

Hay algo que a mí nadie me va a sacar de la cabeza. Cuando Bergoglio cumple 75 años, Benedicto no le acepta la renuncia. Para mí, Benedicto era el único que sabía que Bergoglio era el futuro Papa. Y pasó algo acá, que nadie sabe. Cuando renuncia Benedicto, Bergoglio estaba me dijo "tengo que estar el 2 de marzo en Roma". Y poco después: "no, ¿sabés qué? Me avisaron que tengo que ir el 28". Y cuando se estaba aproximando la fecha, me dice: "¿Sabés que tengo que estar el 26?". Y yo le digo: "Jorge, los cardenales están enojadísimos porque todavía no los convocaron, ¿y a vos te dicen que tenés que estar el 26?". Entonces le restó importancia, porque se dio cuenta de mi sorpresa, y me dijo "no, debe ser una convocatoria general". Y entonces no pregunté más.

¿Cómo vivía Bergoglio el "ninguneo" de que era objeto en su propio país? Público, quiero decir, ya que entre sus fieles era muy distinta la situación.

Yo aprendí una gran lección de cómo vivía él ese tiempo y la quiero transmitir. Vi un hombre que, cuando cumplió 75 años, gente que él quería muchísimo, que llegó a ser lo que era dentro de la jerarquía eclesiástica gracias a él, iba a Roma a hacer lobby para que le aceptaran la renuncia y se probaba el capelo de cardenal. Tenía unas guerras internas impresionantes, que no sólo eran las políticas, sino dentro de la iglesia, operaciones tremendas que se hacían en los medios. Por eso yo quiero destacar la figura de Daniel Hadad en este sentido, porque donde él estuvo nunca se engancharon con esto; mientras él estuvo.

¿Y Bergoglio cómo reaccionaba ante esto?

Cualquiera que tiene 75 años, ¿qué haría? El había renunciado como arzobispo de Buenos Aires y había renunciado por segundo mandato cumplido al Episcopado. Pero le daban por todos lados. El nuncio apostólico de aquel momento, (Adriano) Bernardini, era el que acompañaba a Roma a los obispos. Y yo vi a un hombre que no se entregó. Porque otro dice, "listo me retiro, ya fui cardenal". Él no. Siguió, no bajó los brazos y ¡llegó a Papa! Un año antes, estábamos sufriendo. Es un ejemplo de cómo a los 75 años uno puede dar pelea.

¿Qué efecto cree que va a tener su elección como Papa en la Argentina?

Creo que va a tener una gravitación tremenda. En este momento es la persona más importante del mundo. Está teniendo una gravitación importantísima en lo que hace a la guerra en Siria. Es el Papa argentino, para mí va a pasar acá lo mismo que con Karol Wojtyla en Polonia, donde no pasó inadvertido un papa polaco. Hubo muchos cambios. Y ya los hay ahora en la gente. Él hizo algo muy importante, que fue devolver el poder de Dios a la grey católica, a la gente. La Iglesia somos todos. Cuando él dijo en Brasil, ese "hagan lío" revolucionó todo, con lo cual la posta acá la tiene la gente y... ¡cuidado! En Brasil la gente, conociendo la proximidad que yo tenía con él, me decían; "voy a ir por el obispo que tiene el coche blindado"; "voy a ir por el cura que no visita los pobres, que no bautiza los hijos de madres solteras". Lo veo todo el tiempo y veo las iglesias colmadas de gente. Veo también el fenómeno de que la gente se está acercando más a la Iglesia, a la fe, y está dejando un poco la política. No sé qué va a generar esto. En Polonia pasó y acá lo estoy viendo.

¿Pero cómo se va a traducir esto políticamente?

Eso todavía no lo sé. Pero lo que sí sé es que va a haber un liderazgo de fe. Y que va a haber muchos cambios. Bergoglio va a hacer muchos cambios en los obispos por ejemplo; no vaya a extrañar que alguno de los curas villeros esté entre los próximos obispos. Va a haber cambios. Y falta un liderazgo de fe. Acá no hay un (Lech) Walesa [en referencia al líder del sindicato polaco Solidaridad]. Todavía.

¿Coincide con lo que dijo Monseñor Mario Poli de que Bergoglio estaba acá con cara de velorio y en Roma está feliz?

En la intimidad Bergoglio es una persona con un sentido del humor muy grande y lo sigue siendo, ahora Papa. Cada vez que lo veo, me encuentro con el mismo Jorge de siempre. Lo que se ve ahora es la presencia del Espíritu Santo. A él le gusta trabajar de cura, le encanta. Era un cardenal que trabajaba de cura. Y ahora es un Papa que trabaja de cura. Está contentísimo. No tiene techo. La "manija" ayuda.

Se lo ve radiante. ¿Tiene buena salud?

Bergoglio siempre se cuidó mucho. Nunca descuidó su salud. Siempre tuvo un monitoreo médico permanente.

¿Cuándo va a venir a la Argentina?

Se lo pregunté y me dijo categóricamente que no va a venir ni este año ni el que viene. Esa fue la respuesta que me dio.

¿No extraña?

Él tiene desprendimiento. Sus amigos más próximos estamos constantemente en contacto con él. Y por la velocidad con la que contesta me doy cuenta de que sí, nos echa de menos. Pero no lo va a decir. Igual está muy bien allá. Es el Papa. ¿Qué más? Está exultante.




Fuente: Infobae


Sábado, 7 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER