| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Congreso de los EEUU comienza a debatir sobre la intervención militar en Siria


Se reanudan las actividades parlamentarias y el foco estará puesto en la discusión que se mantendrá sobre el ataque contra el régimen de Bashar Al Assad. Expectativa por la decisión que tomen los legisladores


El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, había anunciado el pasado 31 de agosto que pediría autorización al Congreso para intervenir en Siria. El tema es que por el receso de actividades, el mandatario tuvo que esperar hasta este lunes 9 de septiembre para conocer si los legisladores lo apoyarán o no.

Pero el día clave ya llegó. A partir de este lunes, los legisladores empezarán a debatir en el recinto sobre qué hacer en Siria y si conviene o no una intervención militar.

Teniendo en cuenta los esfuerzos de Obama y de sus funcionarios durante toda la semana pasada, todo indicaría que el Congreso lo respaldaría y sólo restaría saber cuándo comenzaría la intervención militar en Siria. Igualmente es cierto que hay muchos que no piensan como el mandatario y otros que están con dudas.

"Estamos listos para atacar cuando queramos hacerlo. Va a ser efectivo mañana, en una semana o en un mes. Estoy preparado para dar esa orden. Pero he tomado una segunda decisión y voy a buscar autorización en el Congreso para el uso de la fuerza", había señalado el presidente ese sábado 31 de agosto.

"A los miembros del Congreso les solicito que tomen esta votación pensando en la seguridad nacional, consideren que algunas cosas son más importantes que las divisiones partidistas o las cuestiones del momento", declaró el líder demócrata teniendo en cuenta que la Cámara de Representantes tiene mayoría republicana.

La decisión de Obama llamó la atención considerando que Reino Unido también propuso esta opción para integrarse en el conflicto y acabó con el Parlamento ordenando al primer ministro, David Cameron, que dé marcha atrás sobre sus intenciones.

"Estados Unidos debe tomar acción militar contra el régimen sirio. No va a ser un conflicto que no tendrá fin, será una acción limitada en el tiempo y también en sus objetivos", remarcó Obama.

"Yo sé que estoy aquí porque prometí que las acciones de guerra iban a terminar, pero también es necesario tomar decisiones claves. Y esto tiene implicancias más allá de la guerra química, tiene implicancia para los países que construyen bombas nucleares, para el terrorismo. No podemos criar a nuestros hijos en un mundo así", explicó.

Por su parte, el líder de la Cámara Baja, John Boehner, había dicho: "Según la Constitución, la responsabilidad de declarar la guerra reside en el Congreso. Nos complace que el presidente esté buscando autorización para cualquier acción militar en Siria".

Con Francia como principal aliado, las fuerzas estadounidenses tienen concentrada una flota de busques frente a las cosas mediterráneas de Siria. Desde allí podrían enviar misiles contra objetivos puntuales y así evitar nuevas matanzas, según las intenciones declaradas por el Departamento de Estado que dirige John Kerry.

Fuente:Infobae


Lunes, 9 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER