| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Irán liberó Facebook y Twitter, pero la censura volvió rápido


Las redes sociales se llenaron de mensajes de celebración, que incluían agradecimientos al nuevo presidente Rohani. Pero pronto aclararon que fue "un error técnico" y renovaron la prohibición




La alegría de los fanáticos iraníes de Facebook y Twitter duró muy poco. Este martes las autoridades restablecieron la prohibición que había caído durante la noche.

El corto acceso se debió a un "error técnico" que rápidamente fue rectificado, según explicó Abdolsamad Khoramabadi, oficial responsable del organismo de control de internet del gobierno iraní.

Muchos usuarios de Teherán y otras ciudades creyeron que el libre acceso habilitado el lunes por la noche tanto para FB como para otras redes sociales era parte de un paquete de medidas del nuevo presidente, Hasan Rohani. Sin embargo, sus actos reformistas no parecen llegar tan lejos como sus discursos de campaña.

A pesar de que la red se llenó de mensajes como "Gracias Rohani" o "Alá ha liberado Facebook", junto a otros que afirmaban que era "el momento más feliz" de sus vidas, la medida nunca existió.

Una vez restaurada la censura, las autoridades no han dado una explicación sobre qué fue lo que causó el momentáneo libre acceso: "Hubo un error técnico que afectó a algunos proveedores de internet", argumentó Khoramabadi a la agencia de noticias semioficial Mehr.

"Estamos investigando si se trató de una falla humana. Si es así, tomaremos medidas", dijo el funcionario. Sin embargo, las hipótesis gubernamentales no son las únicas que salieron a la luz. Muchos opositores creen que la momentánea liberación sirve para que el gobierno siga la pista de posibles "enemigos" del régimen teocrático en el país.

La censura sobre Facebook, Twitter y otras redes sociales se inició en Irán durante las protestas de 2009, que siguieron a la reelección del predecesor de Rohani, Mahmoud Ahmadinejad. Sin embargo, varios integrantes del gabinete del actual mandatario tienen su propia página de Facebook, lo que muestra las tensiones internas sobre qué uso darle a internet en el país: para unos, hay que expandir su alcance, mientras que otros eligen mantener la censura y el control severo de los contenidos.


Fuente: Infobae


Martes, 17 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER