River Los goles de Teo que... ¿cuándo van a venir?  El colombiano por el que tanto pidió Ramón Díaz hasta el momento no cumplió con las expectativas, hizo solo un gol en cinco partidos. El domingo pasado prendió la mecha: recordó que a él le gusta arrancar de más atrás.
Cuando era un nene, en el barrio La Chinita de Barranquilla, le decían el Pibe. Cuando era un nene, en todos los barrios de Colombia, a cada uno que pisaba la pelota y daba un pase de gol se le decía el Pibe. Pero más a él. Porque cuando era un nene todos sabían que iba a terminar jugando en la Primera de algún equipo y, en una de esas, daría tantas alegrías como el Pibe Valderrama. Todo esto lo contó Teófilo Gutiérrez la noche del 11 de marzo de 2012. Racing le había ganado 3 a 0 a All Boys. Alfio Basile había tomado una decisión que sólo la justificaba el oficio de su pupila. Teo fue enganche y fue figura de aquel partido, en una función que todos le desconocían. Sorprendió, como ahora. Mientras los hinchas de River y Ramón Díaz se preocupan por su falta de aciertos en la red, él abrió, el domingo pasado, los apuntes del enigma: “No me gusta jugar muy de 9-9 porque los centrales acá son muy difíciles. Hay que estar muy bien perfilado. Me encanta estar asociado y poner los pases para que se hagan goles. Pero me pagan por hacer goles.” Cuando Teo llegó a River, su promedio de gol era de 0,49. Aquí, en cinco partidos, apenas marcó uno, por lo que su promedio es de 0,2. Durante los tres primeros partidos, apenas tuvo un tiro al arco, que cambió por gol. En los últimos dos, las chances de incrementaron. La más clara fue en Ecuador, contra Liga de Loja: en la polémica jugada en la que uno de los jueces de línea le cobró un off-side a Gabriel Mercado –no estaba adelantado–, el colombiano se había perdido una jugada insólita, que fastidió mucho a Ramón Díaz. Aún así, el último domingo dio grandes pases de gol y le solucionó al entrenador otro problema que River tenía que era el pase en la última línea. El torneo pasado, los cinco delanteros de River (Rogelio Funes Mori, Juan Manuel Iturbe, Carlos Luna, Rodrigo Mora y David Trezeguet) habían marcado 13 goles. A Ramón Díaz, esa cifra le fastidió tanto que de esos cinco, en el plantel actual, apenas queda Mora, que además es suplente. Pidió a gritos a Teo, a pesar de que la institución tuviera que desembolsar 3,5 millones de dólares (una fortuna que le costó un tremendo desajuste económico). Lo trajo para que hiciera goles, aunque por ahora no ha resuelto el problema del Torneo Final pasado: en ocho fechas, sus puntas hicieron tres goles (Teo uno, Federico Andrada uno, Giovanni Simeone uno y Mora ninguno). Manuel Lanzini –goleador del campeonato pasado– es otra vez el máximo artillero con dos tantos. Los otros tantos los hicieron Jonatan Maidana (contra San Lorenzo en la Sudamericana), el Malevo Ferreyra (contra Liga de Loja), Carlos Carbonero (el último domingo, frente a All Boys) y Gabriel Mercado (contra Arsenal). La pregunta, entonces, es: ¿Teo es un goleador o no? Que tenga 104 goles en Primera da una primera sentencia clara: si un goleador es aquel que traspasa mucho la red, lo es. Aunque Teo sea más cosas que un goleador. Por ahora, en River, no ha confirmado del todo su oficio de nueve y sí la de enganche. Pero Ramón Díaz, de cara al partido del jueves contra Loja, pide a gritos que el delantero lo sea.
Fuente: El Grafico
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
|