Resultados periciales dieron negativo
Caso Roseo: el ADN encontrado no corresponde a ningún imputado
El Instituto de Medicina y Ciencias Forenses emitió el dictamen relacionado con las pericias genéticas. Se indica que los ADN de los tres imputados en este resonante caso no aparecen en el análisis realizado a distintos objetos de la escena del crimen.

Jueves, 29 de diciembre de 2011
A pocos días de cumplirse un año del doble crimen, el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de la Provincia del Chaco acaba de emitir el dictamen pericial relacionada con las tareas de pericia genética oportunamente ordenada por la Fiscalía de Castelli que investiga el homicidio de Manuel Roseo y Nélida Bartolomé, en donde se indica que los ADN de los tres imputados en este resonante caso no aparecen en el análisis realizado a distintos objetos de la escena del crimen.
El doctor Carlos Edwards adelantó a NORTE que la novedad resulta un paso importante para su defendido Claudio Alfredo Gómez en particular. Como se sabe, los hisopados bucales fueron practicados a Claudio Gómez, y a los otros dos coimputados, Salvador Borda y Luis Menocchio, a fin de compararlos tanto con las uñas de las dos víctimas, como con distintos elementos secuestrados en la escena del hecho, como una mancha de sangre, dos pares de guantes de látex, un trozo de cigarrillo, un cinto de cuero y de tela, y una masa de goma y su respectivo mango.
El dictamen pericial concluye en forma categórica que “los Imputados Borda, Gomez y Menocchio pueden ser excluidos como aportantes de material genético en todas las evidencias analizadas”. A su vez, dicha pericial genética también concluye que tanto en el mango de la masa, como en los guantes de látex y en la mancha de sangre se encontraron perfiles genéticos de “aportantes desconocidos”.
Del análisis que realiza el doctor Edwards, esta perica resulta contundente en cuanto a que no se encontraron material genético ni de su defendido como tampoco de los otros dos coimputados, obteniéndose por el contrario perfiles genéticos de aportantes desconocidos, lo cual implica por un lado que ninguno de los tres imputados estuvieron presentes en la escena del hecho, y por el otro que en dicha escena se encontraban otras personas, de las cuales se obtuvieron los perfiles genéticos en los elementos de prueba secuestrados, y que resultarían ser los verdaderos autores de los homicidios cometidos.
Pedido de libertad.
En base a esta prueba científica considerada irrefutable para el doctor Edwards se suma que se ha demostrado que Gómez, a través de la firma de cupones de compra de su tarjeta de crédito, las que han sido reconocidas de su autoría por una pericial caligráfica ordenada por la misma Fiscalía y por el testimonio de los dueños de los comercios donde se efectuaron dichas compras, que el mismo se encontraba en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, a cientos de kilómetros del lugar del hecho.
Por ello, la Defensa técnica solicitará la inmediata libertad de Gómez, atento a que no existe ningún medio probatorio que lo vincule con el hecho investigado y a que no se ha demostrado el más mínimo vínculo o relación entre el mismo y los otros coimputados.
Finalmente, Edwards remarcó que en el supuesto de que no se haga lugar a este pedido la defensa recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exponiendo al Estado Argentino a incurrir en responsabilidad internacional.
Fuente: Norte