| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Panamericano
Las Leonas, campeonas de la Copa Panamericana por cuarta vez
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped derrotó a su par de Estados Unidos por 1 a 0 y se consagraron ante una multitud que alentó en Mendoza. Delfina Merino anotó el gol triunfal.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, clasificado para el Mundial de La Haya 2014, se consagró campeón por cuarta vez consecutiva de la Copa Panamericana, tras ganarle a Estados Unidos por 1 a 0, en Mendoza. El gol del conjunto que dirige Emanuel Roggero lo anotó Delfina Merino a los 20 minutos del segundo tiempo.

Argentina sumó así su cuarto título (sobre cuatro posibles), luego de los obtenidos en Kingston, Jamaica, 2001; Bridgetown, Barbados, 2004; Hamilton, Bermudas, 2009, en el estadio sintético de agua Malvinas Argentinas, ubicado en el Parque General San Martín de Mendoza.

El camino hacia la cuarta corona se inició con una goleada sobre Trinidad y Tobago por 12 a 0, continuó con otras ante Canadá por 6 a 0, Guyana por 22 a 0 y Chile por 5 a 0, y se consumó con la victoria con Estados Unidos por 1 a 0.

El equipo argentino convirtió 46 goles y no recibió ninguno a lo largo del torneo, y terminó con las primeras cuatro goleadoras: Carla Rebecchi con 10; Luciana Aymar, su capitana, con 9; Martina Cavallero, con 6; y Noel Barrionuevo, con 5.

Las chicas argentinas, clasificadas para el Mundial de La Haya de 2014 (se jugará del 2 al 15 de junio en Holanda) por el tercer puesto logrado en la tercera fase de la Liga Mundial que se llevó a cabo en Londres hace un par de meses, fueron las mejores del torneo.

Este sábado vencieron a Estados Unidos, al igual que en las otras tres finales, un rival, que pese a ser inferior por ranking, se convirtió en una "molestia" en los últimos tiempos.

De hecho de los últimos cuatro encuentros, Argentina ganó los últimos dos, en la tercera fase de la Liga Mundial de Londres 2013 (el 21 de junio, 1-0) y ahora por la Copa Panamericana y perdió los dos restantes en los Juegos Panamericamos de Guadalajara 2011 (el 28 de octubre, 2-4) y en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos Londres 2012 (el 31 de julio, 0-1).

El equipo de Roggero, que empleó el clásico dibujo táctico 3-3-1-3, tuvo un comienzo dubitativo, ya que en los primeros minutos, el conjunto estadounidense asumió el protagonismo, aunque careció de profundidad.

Argentina tardó unos minutos en acomodarse en la cancha, tener el manejo de la pelota y empezar a llegar al arco defendido por Alesha Widdall. Las Leonas, a medida que transcurrió el partido, generaron situaciones de riesgo como dos corners cortos, a los 5 y 13 minutos, que Barrionuevo no pudo cambiar por gol; una jugada personal de Rebecchi, a los 22 minutos, que se fue cerca del palo derecho y dos remates de Cavallero y Luchetti, a los 27 y 34 minutos, respectivamente, que desvió Widdall.

Más allá de eso, el seleccionado nacional no tuvo volumen de juego, porque Estados Unidos, que propuso un partido físico (algo previsible), con un 3-4-1-2 como dibujo, no se lo permitió. Es más su técnico Craig Parnham le puso una marca personal (Rachel Dawson) a Aymar y cortó el circuito de juego entre la capitana y Mariana Rossi.

Entonces, Argentina salió desde el fondo, a través de Macarena Rodríguez, Silvina D´Elía y Barrionuevo, hacia la distribuidora del juego, Rossi, o las volantes por afuera, Daniela Sruoga (cumplió 150 partidos internacionales), por la derecha, o Florencia Habif, por la izquierda, pero no con Aymar.

Pese a las complicaciones, las delanteras Cavallero, Luchetti y Rebecchi -con mucha inteligencia- se las ingeniaron para complicar al fondo estadounidense. Estados Unidos nunca propuso jugar, pese a que debía ganar para acceder al Mundial 2014.

El desarrollo del segundo tiempo fue similar al del primero: mucha marca y fricción, pero con el seleccionado nacional con mayor ambición que su rival.

Las Leonas tuvieron un corner corto, a los 7 minutos, y 60 segundos más tarde, un remate de Habif. Pero no hubo ni claridad ni puntería. A los 17, en otro corto, Delfina Merino estuvo cerca de abrir el marcador con un desvío, pero se fue cerca. Aunque 180 segundos más tarde, la delantera puso el 1 a 0 que decoró la chapa final.
minutouno.com


Domingo, 29 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER