Torneo Inicial Teo lo provocó y Mercado lo hizo  Un partido intenso que pudo ganar cualquiera y un final bochornoso que ganó River con un cabezazo en el último minuto. Apareció el Teo Gutiérrez polémico y los Barros Schelotto su fueron a puro insulto con el árbitro.
Ramón Ángel Díaz podrá ser un gran declarante y uno de los más hábiles a la hora de enfrentar el fierrito, pero no se destaca por tener un amplio vocabulario, como por ejemplo el de Marcelo Bielsa. El riojano tiene algunas muletillas que usa y repite en cada una de sus declaraciones para bajar sus ideas al público, y dos de ellas son que River tiene que ser intenso y que River tiene que ser protagonista. En lo que va del año, por algunos momentos lo logró, por otros, no, pero ayer se llevó los tres puntos de la cancha de Lanús justamente por su intensidad y su afán por ser protagonista, no sólo de este vibrante partido sino del Torneo Inicial, del cual se hubiera tenido que despedir si no ganaba anoche. Así logró cortar una racha de ocho encuentros sin ganar fuera del Monumental por el torneo local, justo después de una seguidilla de partidos y viajes que le permitieron pasar de ronda en la Sudamericana y mantenerse, en vilo, expectante, en la lucha por el campeonato, esperando el tropezón de los equipos de punta. Y si bien la búsqueda del protagonismo en algún momento estuvo en duda ante San Lorenzo por la Copa, River nunca bajó su ritmo en el último mes, y así como ayer se quedó con la victoria sobre el final, también se había quedado con los tres puntos ante All Boys cerca del final y le había empatado a Liga de Loja en Ecuador antes del pitazo final, aunque el juez de línea cobró un off side inexistente. Ya estaba acostumbrado a luchar hasta el final, a pesar de que muchas veces le cuesta jugar bien las segundas partes, pero pocas veces se había visto obligado a mantener el pulso como anoche. Es así como River apostó por la intensidad, Lanús jugó sus fichas al mismo color y armaron un partido lleno de situaciones de gol en las dos áreas, con los arqueros como protagonistas, y con un final picante, con patadas, acusaciones y vivezas. Parecía un partido ideal para Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, acostumbrados a ganar este tipo de partidos tanto con su fútbol como por lo otro que aportaban, capaces de sacar de sus cabales a jugadores tranquilos como Enzo Francescoli, y no tan tranquilos, como Hernán Díaz. Pero el que entró al verde césped fue Teófilo Gutiérrez, quien, cuando el partido se puso más caliente, estuvo en el centro de la escena como acostumbraba estar cuando usaba la camiseta de Racing. Si todavía no pudo demostrar su capacidad goleadora con la banda y por ahora se limita a dos gritos y mucho juego de equipo, ayer apareció el otro Teo, capaz de sacar de quicio a todo un equipo rival, al que le quedaban segundos para recuperar un punto que le acababan de sacar de las manos con el inesperado gol de Gabriel Mercado. Dentro de un mes se volverán a ver las caras estos dos equipos, por los cuartos de final de la Sudamericana y con un boleto a la Copa Libertadores en juego, y difícilmente estas broncas queden de lado. Si repiten la intensidad con la que jugaron ayer, les esperan 180 minutos con los espectadores al borde del asiento, como estuvieron anoche, hasta la última jugada. MERCADO I “Nos viene bien para cerrar una buena semana. Nos fortalece anímicamente para afrontar el partido contra Boca.” MERCADO II “Quizás el resultado más justo era un empate, pero afortunadamente con una pelota parada lo pudimos ganar.” LA FIGURA Marcelo Barovero: De no haber tenido una gran noche, River podría haber recibido varios goles. Ante el flojo rendimiento de los defensores, fue el sostén del cero. Marchesín habría sido la figura si no hubiera fallado en el gol . COMENTARIO El partido fue entretenido. Intenso. Se jugó de área a área y en ese ida y vuelta, River ganó porque acertó una de las tantas que tuvo. Pero tranquilamente podría haber ganado Lanús o, incluso, el resultado hubiera seguido siendo justo si empataban 3 a 3. En líneas generales, los rendimientos de ambos equipos se parecieron bastante: jugaron bien en ataque y fallaron en defensa. En el primer tiempo lo tuvo River, al principio del segundo fue de Lanús. Al final ganó la visita, porque Mercado tuvo una y fue gol. Arriba y abajo paolo goltz El capitán es el termómetro anímico del equipo, y ayer fue el responsable de que Lanús termine desencajado. De un foul suyo se generaron tres tarjetas amarillas. Y de ahí vino la jugada que terminó en el gol de Mercado. diego gonzález El 5 de Lanús, que al final se le salió la cadena con una patada, fue el eje del juego granate. Corrido más a la derecha de su posición habitual, igual se las ingenió para ser el mejor jugador local. teo gutiérrez En un equipo que juega sin un armador claro, se ocupó de generar espacios arriba. Como los buenos jugadores, el colombiano está todo el tiempo prendido en el partido tratando de hacer algo de calidad. leo ponzio El volante millonario, otra vez, estuvo muy impreciso con los pases. Perdió dos pelotas en salida que podrían haber terminado en gol del rival y dejó muchas dudas como volante central.
Fuente: elgrefico
Lunes, 30 de septiembre de 2013
|