El subsecretario de Comercio Interior ponderó el decreto presidencial que fija un tope a los intereses que se cobran a los jubilados y pensionados por préstamos. “Es un acto de justicia, por fin se pondrá límites a los excesos que se venían dando".
Jueves, 29 de diciembre de 2011
El subsecretario de Comercio Interior Ricardo Marimón, destacó el decreto presidencial que rige desde ayer, que pone un tope a los intereses que pueden cobrar las entidades que ofrecen créditos a jubilados y pensionados. La norma determina que esos intereses no podrán superar el 5 por ciento por encima de la tasa que cobra el Banco Nación para préstamos similares.
Esta medida es aplicable a las operaciones de préstamos personales para Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino, que sean reembolsados a través del sistema de código de descuento.
“Esto es un acto de justicia, por fin se pondrá límites a los excesos que se venían dando en este tipo de operaciones financieras en perjuicio de nuestros jubilados y pensionados, que terminaban pagando préstamos a montos confiscatorios y usurarios”, resaltó.
El funcionario aclaró también que en el decreto claramente se establece que la autoridad de aplicación de los descuentos será la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este organismo tendrá que dictar las normas que resulten necesarias para la implementación, funcionamiento y control operativo del sistema.