SECHEP
Continúan las tareas de mantenimiento en las subestaciones
Desde el área de Gerencia de Planificación y Control de Gestión de Secheep informaron sobre las reparaciones y breves cortes de luz que se produjeron en el transcurso de la mañana.
Jueves, 29 de diciembre de 2011
              
En el marco del Plan de Contingencia 2011-2012, desde Secheep informaron que en la jornada de este martes se realizaron tareas de mantenimiento en 6 subestaciones transformadoras (SET) del área metropolitana, en tanto que se tuvieron que reparar otras dos por averías producidas por la sobrecarga energética.

Desde el área de Gerencia de Planificación y Control de Gestión de Secheep informaron que para hoy se espera un pico de consumo de 410 megavatios (MV) en horas de la siesta. “Durante la mañana se realizaron tareas de mantenimientos que estaban reprogramadas en seis subestaciones donde fue necesario el cambio de fusibles y algunos cables. Para poder trabajar, las cuadrillas procedieron a realizar cortes momentáneos en las barriadas donde están ubicadas dichas estaciones”, señaló el gerente de Planificación y Control de Gestión de Secheep, César Cotichelli.

Las subestaciones en las que se realizaron mantenimiento son: la 713, ubicada en Santa Fe 499; la 1073, de Avenida Malvinas 220; la 483, de Borges 715; la 506 de avenida 25 de Mayo 315; la 738 de Arribalzaga 220; y la 1145 del barrio Mil Viviendas. Además se repararon distintos sectores del área metropolitana. “Son tareas programadas con antelación que se realizan durante todo el año”, agregó Cotichelli.

Por otro lado, informó que ante el elevado consumo y la sobrecarga de energía, fueron revisadas y repotenciadas la Subestación Transformadora 876 ubicada en la barriada de Villa Mariano Moreno y la 1.145 del barrio Mujeres Argentinas. Además, hubo que reparar una avería en un cable subterráneo en el barrio Santa Inés.



USO RACIONAL Y PLAN DE CONTIGENCIA

Por otro lado, desde Secheep recordaron a la comunidad la necesidad de hacer un uso racional de la energía eléctrica. “Hay algunos detalles mínimos que la ciudadanía debería observar para evitar sobrecargas. Uno es regular la temperatura de los aparatos de aire acondicionado en 24 grados, además hay que mantener limpio los filtros de los dispositivos”, manifestó Cotichelli.

En los últimos cuatro años, el consumo energético se incrementó un 66 por ciento, situación vinculada estrechamente al vertiginoso crecimiento económico que tuvo la Provincia. “La gente busca confort y adquiere aparatos de refrigeración”, señaló.

Con el fin de evitar problemas mayores, desde Secheep elaboraron un Plan de Contingencias Verano 2011 – 2012 con el fin de optimizar la oferta energética y los servicios para el usuario. “Se reforzaron las guardias de reclamos con equipos de trabajos en baja, media y alta tensión, durante las 24 horas”, recordó Cotichelli.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar