Boca-River Las viejas glorias palpitan el Superclásico  Beto Márcico, la Tota Fabbri y el Diablo Monserrat charlaron con El Gráfico y dejaron sus sensaciones en la previa del River-Boca del domingo. Todos coincidieron que es "un partido diferente a todos". Entrá a la nota.
Por Cristian González, Jonathan Müller y Germán Campisi
Jugaron de un lado y del otro. Fueron protagonistas y pisaron el césped en el partido más importante para el fútbol argentino y uno de los más destacados del mundo. Ellos, aunque pasaron algunos años no se olvidan de ese momento y se animan a revivirlo. Néstor Fabbri, quien vistió varios años la azul y oro (entre 1993 y 1998), charló con El Gráfico y recordó su paso por el Superclásico. “Aunque los dos están en un buen momento porque llegan de victorias, Boca llega mejor. Está encontrando a los jugadores y el sistema ayuda. Está jugando en forma ascendente y por resultado y por juego está mejor que River”.
Sobre el funcionamiento del presente, la Tota agregó: “Con Gago y Riquelme tiene ventaja. Con ellos todo se hace más fácil. Encima arriba encontró al nueve que necesitaba. Gigliotti es un jugador ideal para Boca”. El ex marcador central se animó a tirar un resultado: “Seguro que gana Boca. Va a ser por 1 a 0 con gol del Burrito Martínez. Ojalá se le abra el arco justo en el Superclásico”. Del otro lado del rectángulo supo estar Roberto Monserrat. El Diablo recordó su paso por River y palpitó la previa del Superclásico. "Los dos levantaron su nivel. Venían jugando bastante flojo pero igual este es un partido aparte, no importa cómo llegan", aseguró el ex mediocampista Millonario en diálogo con El Gráfico, quien fue tajante con el pálpito: "Ojala gane River. Viene bien y quizás no empezó jugando tan bien pero ahora levantó. Además la suerte lo está ayudando bastante y eso es clave para un plantel. No arriesgo un resultado pero espero que gane". "El que más recuerdo fue el 3-3 en la Bombonera, donde perdíamos 3-0, lo empatamos y terminaron pidiendo la hora", bromea el cordobés, quien confiesa que sigue siendo un "enfermo del fútbol" pero que ahora está disfrutando de su familia y todo lo que no pudo mientras era profesional. "Estoy haciendo cosas simples pero que antes no podía: me puedo juntar a comer con amigos, cenas familiares o simplemente llevar todos los días mis hijos al colegio. Fueron 20 años donde no tenía tiempo". Sobre el impacto del Superclásico en la mente del jugador, el Diablo contó: "Depende el temperamento de cada uno. A un pibe le pueden temblar las piernas pero a un jugador con experiencia es distinto. Quizás sufre más ansiedad que nerviosismo o presión. A mí me tocó jugar también Belgrano y Talleres pero un Boca-River es algo completamente diferente".
Trepando la cancha, con un andar firme y lento, la pelota se encuentra con Alberto Marcico, hombre con más de 150 presencias en el elenco de La Ribera. El Beto, ese diez pensante de los que no se encuentran hoy día, contó a El Gráfico que "la previa al Súperclásico entre Boca y River es diferente a las otras, la prensa y la gente te lo hacen notar. Hay mucha gente en el entrenamiento, algunos 'locos' que viajan del interior unos días antes para estar y poder sacarse fotos con los jugadores por ejemplo, más allá de ir a la cancha el domingo". El Beto, agregó a modo de ironía: "Yo hace 15 años que dejé el fútbol y me siguen llamando por el clásico, eso es una prueba cabal de lo que significa éste partido".
Autor de un gol inolvidable en el 4-2 que Boca se llevó de la cancha de River en el Torneo Clausura 1995, con Silvio Marzolini de técnico, Marcico habló del domingo: "Ninguno de los dos tiene ventajas de equipo sobre el otro. Están muy irregulares, con muchos altibajos. Boca por ejemplo presenta rendimientos buenos en casa y bajos de visitante. Está flojo, y River esté igual, pero porque el Fútbol Argentino es irregular".
Viernes, 4 de octubre de 2013
|