| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Clausurarían el Monumental por irregularidades en el Superclásico
El fiscal que evalúa la reventa de entradas para el River-Boca analiza ahora el registro de entradas oficial porque hubo al parecer 8 mil tickets no declarados. La agresión al hijo de Juan Carlos Crespi y el uso de pirotecnia





El Ministerio de Seguridad de la Nación podría resolver en las próximas horas la clausura total del estadio Monumental una vez que tenga los resultados de la investigación del fiscal Norberto Brotto sobre las irregularidades en la venta de entradas, el uso de pirotecnia y la agresión al hijo del vicepresidente de Boca durante el Superclásico del pasado domingo.

La investigación apunta a establecer si en el estadio hubo más de 61.300 personas, límite de capacidad, al detectarse cerca de 8 mil entradas que no fueron registradas y que reforzarían la teoría de la reventa.

Por otra parte, dos hechos graves ocurrieron durante el partido, primero en la tribuna Sívori alta donde un hombre que tenía el tatuaje de Riquelme fue advertido por un grupo de hinchas de River que lo dejaron malherido y que se salvó de un final trágico por la intervención de la barra brava.

Además, el hijo de Juan Carlos Crespi, vicepresidente de Boca, recibió siete puntos de sutura en una de sus córneas luego de que el vehículo que transportaba a dirigentes "Xeneizes" recibiera varios piedrazos cuando se retiraban del estadio.

Por último se advirtió el uso de pirotecnia que desde hace ya varios torneos está prohibido por el Ministerio de Seguridad.

Antecedente

El pasado 4 de octubre dos personas habían sido detenidas y 97 entradas decomisadas fue el resultado de un operativo que se realizó por la reventa de localidades para el próximo superclásico que se disputó el pasado domingo entre River y Boca en el estadio Monumental, sólo con socios locales.

Tras una investigación del área de Inteligencia Criminal de la Policía Federal, a partir de una división que hace chequeos, sobre todo, en los sitios de venta en Internet, se detuvo a dos personas por orden del fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, Norberto Brotto.

A instancias del Ministerio de Seguridad de la Nación, se hicieron varios procedimientos y la policía retuvo un total de 97 entradas que habían sido canjeadas por socios y que figuraban a la venta para el River-Boca del domingo.

En ese marco, en los procedimientos realizados en un domicilio ubicado en Corrientes y Carlos Pellegrini, y en otro en Santiago del Estero y Alsina, ambos en Capital Federal, se detuvo a una persona en cada uno.

La reventa de entradas es una contravención en la que se labra un acta y se les retiene las entradas, pero estas dos personas quedaron detenidas por registrar antecedentes por la misma falta.





Fuente: Playfutbol


Martes, 8 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER