Asi lo anuncio la abogada Alicia Medina
IDACh: no apelarán la medida que permitió la asunción de Charole
Así lo señaló Alicia Medina, abogada del excandidato a presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), Mártires Lencina. Dijo que aguardará que la jueza, Isabel Grillo, se expida sobre el amparo presentado por el dirigente aborigen

Viernes, 30 de diciembre de 2011
Alicia Medina, abogada del excandidato a presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), Mártires Lencina, confirmó que no apelará la suspensión de la medida cautelar que impedía asumir a las nuevas autoridades del Instituto, en el marco de una denuncia por supuestas irregularidades en la elección. Dijo que aguardará que la jueza, Isabel Grillo, se expida sobre el amparo presentado por Lencina.
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, puso en funciones este miércoles a la nueva presidenta de Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Andrea Charole. También asumieron dos vocales por cada etnia (Qom, Wichi y Mocoví).
Esa asunción se realizó en el medio de una compulsa judicial que tenía como protagonista a uno de los candidatos perdedores. Tras confirmarse su derrota, Lencina presentó ante el juzgado de Grillo una acción de amparo y medida cautelar que ordenaba al ministerio de Gobierno la suspensión de la asunción de las nuevas autoridades. Aducía irregularidades en el comicio.
“Llamativamente hemos tenido una medida cautelar a favor pero días después la gente de Charole fue a ‘piquetear’ frente al juzgado de la doctora Grillo. Tiraron bombas, ocasionaron disturbios, reclamando por la medida por ella concedida. Al otro día recibo una cédula donde se me notifica que se suspende la medida cautelar dictada por la misma jueza”, recordó en diálogo con Radio Libertad.
“Se suspendía porque el ministro Pedrini adujo que no estaba legitimado para cumplir esa orden, que era suspender la asunción de las nuevas autoridades hasta tanto se dicte la acción de fondo, que es el amparo. Si uno analiza la cuestión legal, la jueza desanda sobre sus pasos en virtud de la comunicación del ministro Pedrini que presenta un escrito patrocinado por el mismísimo Fiscal de Estado, donde le comunica que no estaba legitimado”, señaló.
La abogada se quejó por la doble vara que tiene el ministro a la hora de legitimarse. “Entonces, el ministro esta legitimado para desobedecer pero no está legitimado para hacer caso de una orden judicial. Pedrini aducía que el Idach era autónomo, que el no tenía nada que ver, pero olvida Pedrini que él conformó la Junta Electoral Aborigen por lo tanto cuando le conviene se evade de las ordenes judiciales. Y cuando dice que él no tiene nada que ver pero le terminó tomando juramento a Andrea Charole. Él dice que le tendríamos que haber reclamado al Idach”, comentó.
“Nosotros permitimos que esas autoridades asuman porque es una orden judicial que se suspendió por la misma jueza. Y como yo soy una mujer de leyes no puedo mandar a mi gente a hacer piquete y tirar bombas porque esa no es nuestra metodología. Sí, ayer, movidos por las circunstancias y en repudio, concurrieron a la intersección de ruta 11 y 16 y cortaron por algunos momentos. No fue un corte masivo ni prolongado”, explicó la abogada.
“¿Cuáles son los pasos a seguir ahora? Muy simple: estamos en feria judicial, yo no quise apelar la cautelar de la doctora Grillo porque eso me atrasaría el dictado de sentencia en el amparo. Lo que esperamos es que se reanude la feria judicial. No vamos a pedir habilitación de la feria judicial porque los fallos de amparo no se dictan en feria”, sostuvo Medina.