| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Causa AMIA
La Corte confirmó a Canicoba Corral como juez para el acuerdo con Irán
La Corte Suprema de Justicia confirmó al juez federal Rodolfo Canicoba Corral como encargado de determinar la validez o no del acuerdo entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado a la AMIA.
El máximo tribunal dio así por terminada una controversia jurisdiccional entre la justicia contencioso administrativa federal y la federal en torno a quién debe tramitar una medida cautelar promovida por las entidades judías AMIA y DAIA en contra del acuerdo.

Ambas entidades se presentaron el pasado 4 de abril ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 5 reclamando que la justicia lo declarara “inconstitucional” e “inaplicable”, y suspendiera su ejecución.

La Corte dio así por terminada una controversia jurisdiccional en torno a quién debe tramitar una medida cautelar promovida por las entidades judías AMIA y DAIA La jueza subrogante a cargo del juzgado se declaró incompetente y elevó el expediente a la Cámara, que ratificó su postura y le derivó el tema a Canicoba Corral, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº6, quien tramita el expediente central por el atentado pero en este caso pidió una resolución de la Corte.

El máximo tribunal entendió sin embargo que no le correspondía intervenir y confirió a la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal la palabra final en el conflicto de competencia.

El acuerdo entre Argentina e Irán para avanzar en la investigación del atentado fue firmado en enero por los cancilleres de ambos países y ratificado el 28 de febrero por el Congreso de la Nación, para luego ser sancionado por el Poder Ejecutivo a través de la ley 26.842.

El memorándum prevé que un funcionario judicial argentino indague a ex funcionarios iraníes sindicados como participantes del atentado a la mutual judía, que en junio de 1994 costó la vida de 85 personas en Buenos Aires.

La procuradora general Alejandra Gils Carbó había ratificado días atrás la competencia federal aduciendo que los conflictos de competencia entre jueces nacionales de primera instancia “los resuelve el tribunal superior del que dependa el juez que intervino por primera vez”, en este caso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.


Martes, 15 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER