| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Las FARC atacan con un coche bomba y hieren a una decena de civiles
Los terroristas detonaron un potente explosivo sobre un puente, que dañó viviendas aledañas. El Ejército desbarató importantes depósitos de armamento, y capturó a un cabecilla que distribuía la droga de la guerrilla





Un atentado con un coche bomba perpetrado por las FARC causó este jueves heridas a nueve personas y daños materiales a una decena de casas en el suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

El gobernador encargado del departamento del Cauca (suroeste), Óscar Campo, dijo al diario El País de Cali que entre los heridos había menores de edad y que todos se recuperan en un hospital local.

El explosivo se encontraba en un antiguo vehículo todoterreno ubicado en el puente sobre el río Mandivá, a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal de Santander de Quilichao.

Según fuentes policiales, la explosión registrada hacia las 07.00 GMT dejó un hueco en la vía de unos dos metros de profundidad, así como daños en viviendas aledañas.

Las autoridades atribuyeron el ataque a los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en concreto al frente sexto y la columna móvil Jacobo Arenas, que actúan en la zona.


Duros golpes a la red de apoyo terrorista

En este contexto, la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército de Colombia reportó combates con la columna móvil Jacobo Arenas de las FARC desatados cuando las fuerzas del Estado irrumpieron en un campamento guerrillero en la vereda Uribe del municipio del Tambo (Cauca).

En esta operación, las fuerzas de seguridad informaron la muerte de un guerrillero identificado como Jorge Eliécer Flor Montenegro, una captura, la desmovilización de otras cuatro personas y la "recuperación" de cuatro menores de edad que habían sido reclutados por las FARC.

Gracias a la información de inteligencia suministrada por la Policía y la Fuerza Aérea, el Ejército llegó al campamento en el que más de 50 insurgentes planeaban acciones "contra la infraestructura energética y vial de los municipios de Morales, Cajibio, el Tambo y la ciudad de Popayán".

Durante el operativo fueron decomisados además una ametralladora M-60, ocho fusiles, una pistola, 10 granadas de mano y más de 2.000 cartuchos.

También este martes, cayó en la zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá, a Jhon Carlos Medina Ortega, alias "Tornillo", señalado como cabecilla de una red de apoyo al frente 14 de las Farc.

Una investigación de la Fiscalía reveló que Medina se encargaba de la recolección y compra de estupefacientes, el cobro de vacunas a los comerciantes y los ganaderos del Caquetá.
El terrorista llevaba casi 12 años en la guerrilla y tenía tres órdenes de captura por tráfico de drogas.






Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER