| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El tifón Wipha dejó 14 muertos en su paso por Japón
Al menos 500 vuelos comerciales fueron cancelados, y cientos de trenes suspendieron sus servicios. Las autoridades han evacuado zonas puntuales. Alerta en Fukushima






Al menos 14 personas murieron en la pequeña isla japonesa de Oshima, donde las autoridades estaban sin noticias de medio centenar de habitantes, tras el paso del potente tifón Wipha, que rozó Tokio.

Wipha llegó entre el martes y el miércoles a la costa pacífica de la gran isla de Honshu acompañado de intensas lluvias y vientos violentos, sobre todo en la región de la capital.

Cinco casas fueron arrastradas en corrimientos de tierras en la isla de Oshima, a 120 km al sur de la capital, indicó la televisión pública NHK.

"Hemos confirmado la muerte de 13 personas y la cifra podría aumentar", explicó un responsable de la policía local a la agencia de noticias AFP.

Según NHK, la mayoría de los cuerpos fueron hallados entre los restos de casas de madera pulverizadas por el tifón, y dos en un río crecido por las precipitaciones. Las autoridades no tenían noticias de medio centenar de habitantes.

Imágenes difundidas por la emisora de televisión mostraron escenas de desolación en ese islote turístico de 8.300 habitantes, donde grandes cantidades de lodo, árboles arrancados de cuajo y basuras diversas se acumulaban cerca de las casas y los residentes se encaminaban a los albergues.

Aparte de esta isla, se señalaba la desaparición de tres personas en la región de Tokio, dos jóvenes en una playa y un hombre de 50 años que tenía casa en una zona donde se produjo un corrimiento de tierras, precisaron las autoridades locales.

Este 26º tifón de la estación en Asia genera vientos que llegan a alcanzar 180 km/h.

A 220 km al noreste de Tokio, la empresa que gestiona la central nuclear accidentada de Fukushima ha vertido unos litros de agua de lluvia acumulados en el emplazamiento. Tokyo Electric Power (Tepco) aseguró que la radiactividad de ese líquido era inferior al tope legal.

En la central de Fukushima Daiichi llovía con violencia desde el martes, lo que hacía temer nuevos incidentes, sobre todo a causa del agua radioactiva que empapaba el emplazamiento antes de la llegada del tifón Wipha.

Tepco tomó ciertas precauciones, reforzó las fijaciones de los equipamientos y la vigilancia de las zonas inundables. El tifón trastornó los transportes, sobre todo en la megalópolis de Tokio, corazón de la tercera potencia económica mundial.

Las compañías aéreas japonesas anularon este miércoles cerca de 500 vuelos. Unos 30 trenes de alta velocidad tampoco salieron, como cientos de trenes diversos, anunciaron las compañías ferroviarias.

Las escuelas pidieron a los alumnos que se quedaran en casa, también varias empresas a sus empleados, por razones de seguridad.

En varios puntos de Tokio y su periferia se deploraban cortes eléctricos y miles de personas recibieron órdenes de evacuación dictadas por la prefectura.

Los meteorólogos advirtieron contra inundaciones y corrimientos de tierras y pidieron prudencia a los ciudadanos. Los llamamientos de las autoridades de varias prefecturas en el mismo sentido pasaban en continuo por las televisiones.







Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER