| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Los empleados públicos vuelven a sus trabajos tras el cierre administrativo en Estados Unidos
Los empleados del gobierno federal retomaron hoy sus trabajos en oficinas, museos y servicios no esenciales después de que el Congreso aprobó anoche el presupuesto pendiente de la administración pública y un mayor endeudamiento.

La Oficina de Gestión del Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca pidió en una nota emitida a la madrugada que los empleados públicos se presenten a sus puestos a partir de esta mañana, tras más de dos semanas sin trabajar por la falta de presupuesto.

Poco antes, Barack Obama había firmado el acuerdo diseñado por el Senado (de mayoría demócrata) y aprobado por una dividida Cámara de Representantes (con mayoría republicana).

La Casa Blanca espera "que todas las agencias y departamentos reanuden sus operaciones de manera rápida y ordenada", dijo la oficina en un comunicado.

"En los próximos días trabajaremos conjuntamente con los departamentos y agencias para completar la transición a un estatus completamente operativo de manera pausada", indicó por su lado la directora del OMB, Sylvia Mathews Burwell.

Unos 800.000 funcionarios y empleados federales fueron suspendidos temporalmente de empleo y sueldo por la falta de acuerdo para mantener temporalmente las asignaciones presupuestarias vigentes con la llegada del nuevo año fiscal, el 1 de octubre.

"Este tiempo ha sido especialmente duro para los empleados federales y quiero agradecer a los servidores públicos por su compromiso con el pueblo estadounidense", indicó Burwell.

Durante los debates para acabar con la situación, el Congreso y algunas agencias volvieron a operar a niveles relativamente normales de personal, como en el caso del Pentágono, al tiempo que los legisladores prometieron pagar a los empleados por los días que estuvieron de licencia obligatoria.

Según indicó a EFE una funcionaria del Departamento de Educación, donde el 94% de su empleados tuvieron que esperar sin cobrar el sueldo el final de la confrontación política, los empleados públicos fueron remitidos a sitios web oficiales para confirmar si hoy comenzaban a trabajar de nuevo.

Durante los 16 días de espera esta funcionaria tuvo la opción de solicitar prestación por desempleo para compensar la falta de salario, al tiempo que contó con el apoyo de universidades como la de Georgetown, en Washington, que ofreció a funcionarios afectados por el "cierre" jornadas gratuitas de formación.

Tanto en la capital como en todo el país, podrán reabrirse los Parques Nacionales, los museos del Instituto Smithsonian, los proyectos de la agencia espacial NASA, las web públicas o se comenzarán a publicar los datos económicos que fueron retrasados.

La ley firmada por el presidente garantiza los fondos para la reapertura de la Administración hasta el próximo 15 de enero y se sube el tope de endeudamiento hasta el 7 de febrero, lo que evita temporalmente la suspensión de pagos de Estados Unidos.



Fuente: télam


Jueves, 17 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER