| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para Obama, los republicanos están dispuestos a "dañar la economía global" para impedir la ley de salud
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, salió nuevamente en defensa de su reforma de salud en un discurso pronunciado en los jardines de la Casa Blanca.





En un discurso en los jardines de la Casa Blanca, el mandatario reconoció un mal funcionamiento del portal de inscripción al sistema registrado desde ayer, pero dijo que los republicanos se toman de este punto para luchar contra la reforma de 2010, destinada a dotar de cobertura médica a todos los estadounidenses.

Obama aseguró que el empeño republicano por impedir la implementación de la ley los llevó incluso "a dañar la economía global", en alusión al reciente cierre parcial del gobierno provocado por la exigencia de la oposición de frenar la ley de salud a cambio de aprobar un presupuesto.

La web www.healthcare.gov "no está funcionando tan bien como se supone que debería hacerlo", reconoció Obama en el acto, en el que fue antecedido por una inusual presentadora, Janice Baker, del Estado de Dellaware la primera persona que se inscribió en el servicio de salud, habilitada por la resistida ley.

Obama reconoció que la web "no está funcionando tan bien como se supone que debería hacerlo"

Ese sitio web "está yendo demasiado lento, la gente se queda bloqueada cuando intenta inscribirse", dijo el mandatario antes de admitir que "no hay excusa para estos problemas", y subrayar que que nadie está más "frustrado" que él con esta situación, que fue profusamente difundida y criticada por los sectores oposiotores.

Obama hizo hincapié en que su gobierno está "haciendo todo lo posible" para el portal funcione "más rápido y mejor", con la ayuda de expertos y técnicos del sector privado, informó la agencia de noticias EFE.

Pese a esos problemas, que están siendo usados por los republicanos para renovar sus ataques contra la reforma sanitaria, Obama dijo que "miles de personas" se inscribieron en los nuevos mercados de seguros médicos, abiertos desde el 1º de octubre.

El mandatario señaló que la reforma sanitaria, que dará cobertura a casi 50 millones de estadounidenses que carecían de toda forma de seguro médico -un 15% de la población-, "es mucho más" que la página web que está registrando los fallos.

Según Obama, "más de medio millón de consumidores en todo el país pudieron hacer sus solicitudes" para inscribirse.

El objetivo es que todos los estadounidenses tengan una cobertura sanitaria garantizada para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, la cláusula fundamental de la reforma sanitaria.

Acusando recibo de la catarata de críticas que siguieron a los desperfectos técnicos en la pagina web y de la enorme demanda que el sistema desató entre los estadounidenses, Obama recordó que existen métodos alternativos de inscripción, como a través de una línea telefónica "que funciona las 24 horas del día en 150 idiomas o en persona, en centros de salud u organizaciones locales".

La "esencia" de la reforma "está funcionando bien", insistió Obama al mencionar, entre otros beneficios, la gratuidad de controles preventivos para las mujeres o la posibilidad de que los jóvenes permanezcan en el seguro de sus padres hasta los 26 años.

La reforma, férreamente resistida por los sectores más conservadores estadounidenses y rechazada en sus votaciones en el Congreso por todos los legisladores republicanos, viene siendo escenario de una fuerte pulseada entre demócrátas y la principal fuerza de oposición.

Los republicanos condicionaron el presupuesto al aplazamiento o modificación de la norma, lo que dejó al país con su administración parcialmente cerrada durante 17 días, hasta un acuerdo de último momento en torno a un presupuesto temporario alcanzado la semana pasada.

El discurso de Obama en la Rosaleda de la Casa Blanca fue introducido por Janice Baker, la primera persona que se inscribió en los nuevos mercados de seguros en el estado de Delaware.



Fuente: Telam


Lunes, 21 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER