| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Diosdado Cabello reconoce espionaje a oposición: "Sabemos qué hacen y con quiénes se reúnen"
El vicepresidente venezolano sostuvo que el chavismo mantiene un operativo de seguimiento al arco opositor

El vicepresidente venezolano reconoció que el chavismo espía a la oposición
El vicepresidente venezolano reconoció que el chavismo espía a la oposición Crédito: AFP 2 de 2
El vicepresidente venezolano reconoció que el chavismo espía a la oposición
El vicepresidente venezolano reconoció que el chavismo espía a la oposición Crédito: AFP 1 de 2
El vicepresidente venezolano reconoció que el chavismo espía a la oposición

"Sabemos qué hacen, qué comen y con quiénes se reúnen". Así de concreto fue el vicepresidente venezolano, Diosdado Cabello, al reconocer abiertamente que el gobierno de Nicolás Maduro espía al arco opositor, según consigna el diario El Nacional.

Las declaraciones del funcionario chavista se dieron luego de las críticas del oficialismo por el viaje de la diputada opositora María Corina Machado a Colombia. Asimismo, además de reconocer que mantienen un operativo de seguimiento a la oposición, Cabello aseguró que por eso pudieron dar con el itinerario de la diputada en tierras cafeteras.

Machado permaneció en Colombia durante los pasados 16 y 17 de octubre, donde mantuvo varias reuniones con distintos sectores políticos. A su vez, la diputada solicitó al gobierno de Juan Manuel Santos "solidaridad por la violación a la democracia", que vive su país.

En ese sentido, la parlamentaria insistió en la necesidad de una Carta Democrática Interamericana para que se garantice el ejercicio de la democracia en Venezuela.

Durante su estadía en Colombia, Machado fue eje de críticas por parte del chavismo y, sobre todo, del propio Cabello, quien fustigó su visita al país cafetero.

A través de su cuenta personal de Twitter, Cabello disparó: "¿Qué 'diligencias' tenía en Colombia la elegida por USA María Machado?, se fue el 16 y 17 de octubre calladita, ¿Uribe y JJ Rendón anfitriones?".

Con estas declaraciones, el chavismo vuelve a mostrar una nueva grieta en su política. Es que las palabras de Cabello develan algo que el propio gobierno venía negando.

En junio pasado, el ministro de Relaciones Exteriores, Elìas Jaua, había negado rotundamente que el gobierno del presidente Maduro espiara a la oposición, después que se diera a conocer una grabación en la que una diputada opositora manifestó su disgusto con la lucha electoral de la oposición.

Esa diputada era precisamente María Corina Machado, quien sostenía una conversación con el historiador Germán Carrera Damas.

"El Estado venezolano no realiza ese tipo de prácticas, se difundió (el audio), pero no es una práctica del Estado venezolano, ni a lo interno ni con naciones amigas o gobiernos amigos", había sentenciado Jaua, quien aseguró que el audio fue entregado por un militante opositor, molesto por la situación interna de la alianza Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Inmediatamente, tanto Machado como el líder opositor Henrique Capriles expresaron su indignación por esta práctica del oficialismo, que, hasta ese momento, seguía sosteniendo que no había salido de ellos esa grabación.

Con las declaraciones de Cabello durante la sesión del PSUV en Petare, Miranda, el chavismo suma una nueva grieta en una administración que no sólo se encuentra salpicada por denuncias sobre hechos ilícitos, sino además por estar llevando al país a una profunda crisis económica, política y social.




Fuente: Infobae


Martes, 29 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER