Con presupuesto propio
Garantizan la atención alimentaria de celíacos en el Chaco
El Gobierno provincial a través del Proace entrega módulos alimentarios periódicamente. Además, se brindan talleres de capacitación sobre la preparación de alimentos.
Martes, 3 de enero de 2012
              


El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Integración Colectiva realizó en las últimas horas la entrega de módulos alimentarios para personas celíacas, mediante el Programa de Atención al Celíaco (Proace). En la oportunidad estuvieron presentes, el subsecretario de Integración Colectiva, Néstor Fantín, la directora de Discapacidad, Alejandra Jarolín, y el equipo interdisciplinario de esa unidad.

“El Ministerio durante los últimos meses de 2010 y durante todo 2011, invirtió más de un millón de pesos para la compra de los alimentos para celíacos. Las entregas fueron bimestrales, pero en los últimos meses fueron mensuales”, expresó Fantín.

Además de la entrega mensual de los alimentos, se brindan capacitaciones sobre las formas de cocinar y de alimentarse, esto mediante la coordinación con nutricionistas, cheff, psicólogas, médicos y asistentes para llevar adelante las tareas diarias. Se capacita al celíaco para que pueda cocinar sus propios alimentos.

“Actualmente se detectó que sólo el 30 por ciento de la población es celíaca, hay que trabajar mucho para detectar en forma precoz este tipo de patologías que genera una serie de problemas”, expresó Fantín.

Acceso a los módulos

Los adjudicatarios de los módulos son alrededor de mil en toda la provincia, quienes continuarán percibiendo las ayudas mensualmente. “La persona que es celíaca, puede nacer con la enfermedad o puede despertarse la misma con el transcurso de los años”, señaló Alejandra Jarolín.

Explicó también que en el interior provincial los módulos se distribuyen en los hospitales y que aquellos pacientes que no los perciben aún, deberán dirigirse a la Dirección de Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en San Roque 25 (avenida 25 de Mayo y calle 1). Se les entregará un formulario con los requisitos necesarios para acceder al programa de alimentación.

Capacitación alimentaria

Otra acción directa para este sector de la población es la capacitación sobre la preparación de sus propios alimentos. Esto se realiza a través del Proace, el cual funciona en avenida San Martín 264, en Resistencia, de lunes a viernes de 7 a 12,30. La coordinación está a cargo de Marcela Acosta, quien trabaja junto con un grupo interdisciplinario integrado por psicólogos, chef y nutricionistas.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar