| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Michelle Bachelet se metió de lleno en la campaña para el balotaje en Chile
La candidata presidencial comenzó la campaña para la segunda vuelta del 15 de diciembre, en la que enfrentará a la derechista Evelyn Matthei, con un acto celebrado en San Ramón, una humilde comuna del sur de Santiago donde ayer obtuvo 60 por ciento de los votos.





Ovacionada por un numeroso grupo de vecinos que se acercó al frontis de la intendencia en un mediodía nublado y más bien fresco, Bachelet saludó con afecto y alegría a una heterogénea concurrencia y reiteró sus proyectos de llevar adelante un gobierno que impulse reformas en la Constitución nacional, en los impuestos y en la educación.

1 / 4

Su contrincante, en tanto, mantuvo una serie de reuniones partidarias destinadas a la planificación de la campaña, anunció su vocera, Lily Pérez.

"Se siente, se siente, Bachelet presidente" y "Bachelet, Bachelet, presidenta otra vez", gritaban los vecinos de San Ramón para agasajar a su líder, que no dejó de saludar a ancianos y niños, en general de humilde condición social, que se le acercaron afectuosamente.

En coincidencia con sus dichos de anoche en el discurso posterior al escrutinio, Bachelet, que intenta convertirse en la primera mujer en ser presidenta de Chile en dos oportunidades, insistió hoy en sus principales propuestas de campaña y a cambio recibió una aprobación sincera y hasta candorosa de parte de su auditorio.

"Hoy comenzamos este camino para lograr un amplio triunfo en diciembre que nos permitirá tener una educación gratuita e igualitaria y una salud pública eficiente y para todos", arengó, ante lo cual la muchedumbre gritaba "síííí".

"Hoy comenzamos este camino para lograr un amplio triunfo en diciembre que nos permitirá tener una educación gratuita e igualitaria y una salud pública eficiente y para todos"

La exmandataria destacó la performance electoral de Tucapel Giménez y Daniel Melo, los dos candidatos a diputados nacionales por el distrito electos ayer, en uno de los únicos 12 casos en todo el país en que Nueva Mayoría "dobló" a la Alianza (en la jerga política chilena, "doblar" significa colocar los dos candidatos propios contra ninguno de la oposición).

La elección de diputados nacionales fue muy positiva para Nueva Mayoría, que dejaba 57 escaños y logró 68, mientras la derecha, a la que se le vencían 58, mantuvo 48. Los cuatro diputados restantes para llegar a los 120 son independientes.

El Senado, en cambio, prácticamente no tuvo variaciones, ya que Nueva Mayoría creció apenas en un representante (de 20 a 21) y el actual oficialismo se mantiene en 16. Una banca responderá a un independiente.

Mientras la candidata opositora ya puso pie en el comienzo de la actividad proselitista, su contrincante se limitó durante esta jornada a mantener reuniones con sus principales colaboradores para planificar la campaña.

En los comandos electorales de las dos candidatas ya comenzaron las febriles reuniones para planificar la estrategia a seguir, y en ese sentido parece ser más gravosa la tarea que le espera a la derecha, ya que parte 22 puntos porcentuales abajo de Bachelet.

No obstante, Matthei tenía motivos de sobra para celebrar anoche su elección como "un triunfo", y es el hecho de que su candidatura, que además contó con apenas dos meses de desarrollo, había sufrido embates desde dentro mismo de su fuerza.

Además, las encuestas habían pronosticado que no superaría los 17 puntos porcentuales y hasta especularon con que podría quedar tercera, superada por el independiente Franco Parisi o Marco Enríquez Ominami, del Partido Progresista.

Quienes conocen de cerca a la candidata afirman que su reconocido y a veces criticado carácter fuerte -que le valió que se la conociera como la "dama de hierro"- encuentra en estos factores un buen motivo para creer que podrá revertir la tendencia y ganar la elección, más allá de que la contundencia de las cifras indique lo contrario.

Mucho dependerá de cuántos chilenos que ayer no votaron lo harán el 15 de diciembre. Sobre 13 millones de ciudadanos habilitados, sólo lo hicieron 6,6 millones, prácticamente la mitad.





Fuente: Telam


Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER