| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Petersburgo
Prorrogan por tres meses la prisión para uno de los 30 activistas de Greenpeace detenidos en Rusia
La decisión fue tomada por un tribunal del distrito de San Petersburgo a pedido del comité de investigación y afecta al australiano Colin Russel, uno de los 30 activistas en prisión por el asalto contra una plataforma petrolera ártica de Gazprom, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi.





Por esta medida, el australiano Colin Russel estará en la cárcel al menos hasta el 24 de febrero.

La Corte de San Petersburgo también rechazó la solicitud de libertad bajo fianza o arresto domiciliario.

Antes de conocer el dictamen Russell se dirigió al juez y le dijo "no hice nada malo. No entiendo las razones de mi detención. Estoy preso hace dos meses sin razón", afirmó un comunicado de Greenpeace Argentina.

Asimismo, el documento precisó que luego del pronunciamiento del juez, el activista manifestó "los amo, amo a todo el mundo. No soy un criminal".

Otros cuatro miembros de Greenpeace y los dos periodistas independientes están citados hoy ante el juez, a quien el Comité de Investigación también le solicitará la prórroga de su detención.

Otros cuatro miembros de Greenpeace y los dos periodistas independientes están citados hoy ante el juez, a quien el Comité de Investigación también le solicitará la prórroga de su detención

En tanto, los abogados de Greenpeace apelarán esta decisión de la corte y pedirán la libertad condicional para los detenidos.
"La extensión de la prisión preventiva por tres meses más resulta un absurdo" aseguró Martín Prieto, Director Ejecutivo de Greenpeace Argentina.

Y añadió: "el Comité de Investigación ruso anunció, aunque aun no lo formalizó, que no continuará acusando a los 30 tripulantes del Arctic Sunrise por el delito de piratería. Por tanto, el único delito que se investiga es la presunta infracción por vandalismo que habría ocurrido en alta mar, área donde el código penal ruso no tiene jurisdicción".

"Se trata de un intento de someter emocionalmente a nuestros activistas y que pasen las fiestas lejos de su familia por un delito que no cometieron, con el objetivo de hacer cesar las protestas contra la explotación de petróleo en el Ártico. Esperamos que el Tribunal del Mar ordene su liberación el viernes", concluyó.

La fiscalía no pidió una extensión para la investigación por el delito de piratería, que era el cargo original, pero el retiro de estos cargos requiere de una presentación formal por escrito, que aún no ha sido entregada a los abogados de los detenidos, lo que demuestra una decisión política y no un descuido de las autoridades.

Hoy se llevarán a cabo las audiencias de la brasilera Ana Paula Maciel; David John Haussmann de Nueva Zelanda; Ekaterina Zaspa y Andrey Allakhyerdov de Rusia y los periodistas independientes Kieron Bryan (Reino Unido) y Denis Sinyakov (Rusia).

En tanto, mañana a las 11:30 (hora rusa) será la audiencia del argentino Hernán Perez Orsi y aun no se conoce el día en que deberá comparecer Camila Speziale.

Los activistas fueron detenidos el pasado 19 de septiembre por la Guardia Costera Rusa luego de intentar el abordaje de una plataforma de la petrolera Gazprom en el mar de Pechora, al que llegaron a bordo del rompehielos de Greenpeace "Arctic Sunrise", con bandera de Países Bajos.






Fuente: Telam


Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER