| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Maduro consiguió "superpoderes" para gobernar en Venezuela
Seis semanas después de solicitarlos, el presidente bolivariano recibió los poderes especiales que usará para iniciar en 2014 una "ofensiva estremecedora" sin control parlamentario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles los poderes especiales para legislar un año sin el control del Parlamento los que, según aseguró, usará para iniciar en 2014 una "ofensiva estremecedora" contra la corrupción y los especuladores.

La mayoría chavista de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) aprobó en segunda discusión la llamada Ley Habilitante, mecanismo constitucional que le da capacidad para gobernar por decreto, tras una sesión que se extendió durante más de tres horas.

Maduro recibió la norma de manos del presidente de la AN, el oficialista Diosdado Cabello, que realizó una caminata de poco más de un kilómetro en compañía de otros diputados chavistas y decenas de simpatizantes desde la sede del Parlamento hasta Miraflores.

Al recibir la carpeta roja con la norma, Maduro reiteró ante un grupo de seguidores su compromiso de luchar contra la corrupción y la "guerra económica" que, aseguró, le ha declarado el empresariado en alianza con la oposición.

Esos son los principales argumentos que Maduro esgrimió para obtener los poderes, lo que, según la oposición, es "una farsa".

"Estoy planificando una ofensiva, la puedo llamar una ofensiva estremecedora contra la corrupción a partir de enero del año 2014 con la Ley Habilitante", dijo Maduro este miércoles que reiteró que las dos primeras normas que promulgará bajo el amparo de estos poderes son de índole económica.

Las nuevas leyes de Costos, Ganancia y Protección de Precios Justos y la que establece nuevos órganos para la administración de divisas con el fin de garantizar el control de los dólares oficiales destinados a financiar las importaciones y la promoción de las exportaciones serán sus primeras medidas aprobadas.

Adelantó que en el marco de la ley que lo blinda se hará un registro de pequeños y medianos comerciantes para "protegerlos" de los grandes empresarios, de los que, aseguró, son "víctimas".

Indicó que se están estudiando "diversos sistemas de ganancias" que no precisó para desarrollar un modelo económico que no sea capitalista, pues el capitalismo es como "un parásito mutante" que tiene como objetivo "chuparle la sangre a los trabajadores".

Señaló que en el marco de la ley sobre precios justos, las tablas oscilarán en márgenes de beneficio del 15 al 30 por ciento, y afirmó que como tendrá facultades legislativas durante doce meses las medidas se podrán corregir y perfeccionar según se vayan aplicando en la práctica.

Las normas que surjan de la Habilitante se sumarán a otras acciones que ha emprendido en las últimas semanas y que incluyen la intervención de comercios de electrodomésticos y la orden de bajar los precios de todos los productos de los comercios, después de que el Gobierno denunciara ventas con márgenes de ganancia del 1000 por ciento.

Maduro ha lanzado una campaña para tratar de atajar los altos precios a través de intervenciones con militares en tiendas y con operativos para controlar el valor de los productos en venta después de que en octubre la inflación acumulada entre enero y octubre se situara en 45 por ciento.

Tras la aprobación de los poderes, el líder de la oposición Henrique Capriles reiteró que la Habilitante que fue aprobada por el chavismo en la AN no resolverá ninguno de los problemas de los venezolanos y que con esta ley solo se busca distraer al pueblo.

"Esa Habilitante es una farsa", dijo Capriles que recordó que la bancada oficialista tuvo que allanar la inmunidad parlamentaria a una diputada opositora y poner a su suplente para poder contar con el voto que necesitaban para poder aprobar los poderes especiales a Maduro.

"Esa Habilitante es una ley corrupta en su origen y será corrupta en su desarrollo. Los venezolanos tenemos que derrotar la corrupción el 8 de diciembre", dijo en referencia a las elecciones municipales que se realizarán en poco más de dos semanas.

El presidente criticó a la bancada opositora que no apoyó darle los poderes especiales y los acusó de apoyar a los corruptos, de ir en contra de los intereses nacionales y de tener "mucho odio" hacia el Gobierno.

Al pedir poderes especiales Maduro sigue los pasos de su antecesor y mentor, el fallecido Hugo Chávez que solicitó la Habilitante en varias oportunidades, la última vez durante un año y medio hasta junio del año pasado.




Fuente: Minuto uno


Miércoles, 20 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER