| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Greeanpeace
Camila Speziale: "No soy la misma, me siento más grande"
La activista de Greenpeace liberada bajo fianza habló de sus vivencias en las cárceles rusas y dijo que, si bien está contenta, recién va a estar tranquila cuando se pueda volver a su casa.






Camila Speziale, la activista argentina de Greenpeace que estuvo dos meses detenida en Rusia, contó que la experiencia la cambió y ya no es la misma sino que se siente más grande.
"Yo no estoy tranquila. Estoy contenta. Pero tranquila voy a estar el día que den un pasaje y vuelva a mi casa. En las últimas dos noches me costó dormir. Sentía que de un momento a otro iba a aparecer un tipo y decirme que es la hora de la inspección. Sigo muy preocupada por los dos chicos que siguen detenidos. El fin de semana en la cárcel es horrible. Durante la semana, el cónsul o el abogado te vienen a ver. Pero a partir del viernes, no vienen y todo es larguísimo", contó Speziale a diario Clarín.
En cuanto a las dos cárceles en que estuvo, detalló: "La primera cárcel era dos metros por cuatro. La segunda era más grande y estaba con dos chicas. A la primera la cambiaron y quedé sola con una. Detenidas por ser inmigrantes ilegales. De Ucrania y de Kazajstán. Con la de Ucrania, Sasha, de 30 años, establecí una relación. Nos enseñamos algo de nuestro idioma. Me decía ¿Té o café'? o ¿Querés ir a dar una caminata? Y pasó que el lunes le dijeron que le extendían la prisión un mes más. Me pasé todo el día conteniéndola mientras lloraba y al otro día me dieron la excarcelación a mí... Yo tengo una organización detrás que se ocupó, que me hacía llegar comida, ropa, cartas. Esta chica no tenía nadie con quien hablar, nada. Lo último que dijo, con el diccionario en la mano, fue que iba a ser aburrido sin mí. Ahora estoy enviándole parte de la ropa que me mandaron, quiero ayudarla".
Consultada sobre cómo vivió el paso del tiempo, relató: "Mirá, un mecanismo de defensa, a lo mejor, pero el día que nos dijeron que íbamos a estar dos meses, yo pensé que en unos días se terminaba. Y me acuerdo que un amigo cuando éramos trasladados me dijo: ´Todavía espero que venga alguien y me diga que esto es un chiste´".
"No soy la misma. Me siento más grande. Haber estado ahí... yo intento buscarle el lado positivo a las cosas. Pensaba que si estaba ahí era por una razón, que tenía que aguantar... y bueno... no sé, pensé mucho en lo que tengo, las cosas simples: mis hermanos, mirar una película con ellos, harte un café con leche, mirar a mi viejo caminar por casa, abrir la puerta de casa y salir a la calle. Las cosas del día a día que no se aprecian hasta que estás en un momento feo", concluyó.







Fuente: Minuto Uno


Domingo, 24 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER