| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Suben las acciones de Repsol en Madrid tras el preacuerdo con Argentina por YPF
Las acciones de Repsol cerraron con una sensible mejora de 4,28% en la Bolsa de Madrid, con un precio de 19,24 euros por título, impulsadas por el preacuerdo que la petrolera alcanzó con el gobierno argentino.
También ganaron un 5,95% los títulos de la constructora Sacyr, uno de las principales accionistas de la petrolera, con el 9,38% del capital, mientras Caixbank, el mayor accionista de referencia, con un 12%, repuntó 2,19% en el índice nacional Ibex 35.

El otro gran accionista de Repsol es la petrolera mexicana Pemex, con un 9,34%, y Temasek, un fondo de Singapur que tiene un 6,3%.

El principio de acuerdo se encuentra sujeto a ratificación por parte del consejo de Repsol, que se reúne este miércoles en Madrid y que estaría dispuesto a dar luz verde al entendimiento, según distintas fuentes citadas por la prensa española.

Aunque oficialmente no se conocen los detalles del preacuerdo, las fuentes del sector coinciden en que supondría el pago de una compensación de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) a Repsol en bonos del Estado argentino.

Se trata de una compensación inferior a los 7.000 millones de dólares que Repsol tiene contabilizados en libros por el 51% expropiado.

La propuesta también contemplaría la creación de una sociedad conjunta entre Repsol, YPF y la mexicana Pemex para explotar el 6,4% del yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.

A cambio, Repsol retirará todos los procesos judiciales que tiene abiertos contra el Estado argentino por la expropiación del 51% de YPF, que tuvo lugar en abril de 2012.

El acuerdo "implicará fijar el monto de la compensación y su pago con activos líquidos", según informó el Ministerio de Economía de Argentina.

El preacuerdo fue alcanzado en una reunión celebrada en Buenos Aires de la que no participó el presidente de Repsol, Antonio Brufau, quien estaría en contra de este arreglo auspiciado por los gobierno de Argentina, España y México.

La petrolera mexicana, crítica con la gestión de Brufau, habría sido clave en la gestación del acercamiento, que llegó tras un largo y complejo proceso de negociación.

A la reunión de Buenos Aires acudieron Soria, y los presidente de La Caixa (Caixabank), Isidro Fainé, y de Pemex, Emilio Lozoya.

También asistió el director de negocios de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta.
De parte del gobierno argentino estuvieron el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof, y el secretario general y técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, así como el presidente de YPF, Miguel Galuccio.


Martes, 26 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER