El Sauzal y Nueva Pompeya
Con Ampliación de redes se mejorará la provisión de agua
El titular de la empresa Gustavo Martínez recorrió localidades de El Impenetrable para monitorear el funcionamiento de los servicios. Aseguró que las obras a ejecutar en El Sauzal permitirán alcanzar una cobertura del 100 por ciento.

Miércoles, 4 de enero de 2012
Continuando con las recorridas programadas por Sameep en El Impenetrable, el titular de la empresa, Gustavo Martínez, visitó El Sauzal, Wichí y Misión Nueva Pompeya. En la oportunidad, recorrió las instalaciones y plantas de producción de la zona para supervisar el funcionamiento de las mismas y adelantó la ejecución de obras que permitirán optimizar el servicio.
“Tenemos planificada la ampliación de redes en El Sauzal, lo que nos permitirá tener el 100 por ciento de cobertura en esta zona”, subrayó. En esa línea, adelantó que en febrero se comenzará a trabajar en la ampliación de redes y posteriormente en las conexiones domiciliarias en Misión Nueva Pompeya.
“Estamos monitoreando el funcionamiento de todas las plantas del interior y pudimos apreciar que están funcionando adecuadamente todos los servicios”, señaló Martínez. Mencionó así que en El Sauzal, el sistema funciona correctamente con la extracción de agua del río y comentó que se refaccionaron los equipos electromecánicos que habían sufrido inconvenientes durante la última creciente. “Esto nos permite afrontar este verano sin problemas, debido a que también contamos con una reserva importante de agua en la laguna”, acotó.
En cuanto a las obras a ejecutar en esa comuna, el titular de la empresa explicó que la ampliación de redes beneficiará a 40 nuevas familias, quienes reciben actualmente el agua en camiones cisternas. “Estas familias se sumarán a otras 250 que reciben nuestro servicio y ello nos permitirá tener el 100 por ciento de cobertura en esta zona que creció mucho durante el último año”, señaló. Las obras incluyen también mejoras en la planta de producción con el objeto de tener cobertura las 24 horas.
Por otro lado, comentó que se aguarda la definición de la fecha de licitación por parte del Ministerio de Infraestructura de la Nación para comenzar a ejecutar la obra del Acueducto y las plantas potabilizadoras que beneficiarán a El Pintado – Wichi – Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza.
EN FEBRERO COMIENZAN LAS OBRAS EN MISIÓN NUEVA POMPEYA
En Misión Nueva Pompeya, Martínez recordó que las obras de ampliación de redes y ejecución de conexiones domiciliarias comenzarán en febrero. En cuanto al funcionamiento del servicio, comentó que la planta de producción funciona con el agua que se extrae del río y de los reservorios existentes. “La planta está trabajando las 24 horas con 300.000 litros por día para la planta urbana y las colonias aborígenes”, señaló. Además, vale señalar que diariamente se aportan 15 camiones de agua a la planta urbana, parajes y zonas rurales.