| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Energía
Desde la mexicana Pemex resaltaron el acuerdo con Repsol por YPF
El miembro del Directorio y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Fluvio Ruiz Alarcón, sostuvo que "lo más difícil ya pasó, fue el preacuerdo" entre YPF y Repsol, a la vez que señaló que "se está en la ruta de aun acuerdo concreto" y consideró "una posibilidad" una futura asociación entre YPF y Pemex.






El ingeniero mexicano y funcionario de la firma petrolera azteca se expresó así en una entrevista publicada hoy por el matutino Tiempo Argentino, donde evaluó las negociaciones que durante casi un año se realizaron de manera reservada para alcanzar un acuerdo por la expropiación por parte del Estado argentino del paquete accionario de Repsol en YPF.

Al respecto, Ruiz Alarcón recordó que "la reacción inicial de Repsol no correspondía a una conducta lógica de este siglo" y afirmó que "ahora parece haber un cambio de actitud con la firma del preacuerdo".

El ingeniero afirmó que Pemex, tercera accionista en importancia de Repsol, "no está conforme con el desempeño en materia de generación de valor" que llevó adelante la firma española, ya que "los rendimientos no son satisfactorios".

También resaltó el papel jugado por la empresa mexicana que tuvo "una actitud decidida de empujar" para lograr un diálogo, mientras que señaló al titular de esa firma española, Antonio Brufau, como quien "dificultó la búsqueda de un acuerdo".

En lo relativo al monto acordado para resarcir a Repsol por la expropiación de 51% de sus acciones de YPF, Ruiz Alarcón afirmó que "los montos están en torno a los U$S 5000 millones" y opinó que "son adecuados. Me parece que Repsol pedía algo exagerado".

A partir de la intervención de la petrolera mexicana en la negociación, se habló de una posible asociación entre Pemex e YPF para la explotación de yacimientos petrolíferos convencionales y no convencionales.

El directivo de Pemex consideró a esto "una posibilidad" y afirmó que "una vez que se normalicen las relaciones, va a haber un escenario favorable para la búsqueda de sinergias entre YPF y Pemex".

También sobre este tema se expresó el presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien en declaraciones a la Agencia Reuters afirmó que apuesta "al trabajo regional" y anticipó que "vamos a trabajar para desarrollar junto con Pemex una asociación con múltiples facetas que podría incluir algún tipo de participación en Vaca Muerta y el intercambio de conocimiento y tecnología".

Las opiniones de Ruiz Alarcón van en consonancia con lo expresado días atrás por la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), que había calificado como "una buena señal" la decisión adoptada por el Consejo de Administración de Repsol de apoyar el preacuerdo de compensación alcanzado por los gobiernos de Argentina, España y México por la expropiación del 51% del capital de YPF.





Fuente: Telam


Domingo, 1 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER