120 niños y jóvenes
Por primera vez en su historia niños y jóvenes disfrutarán de una colonia de vacaciones
Por primera vez 120 niños y jóvenes de Wichí- El Pintado disfrutan de una colonia de vacaciones en el flamante complejo polideportivo “Nicolás Corzuela” lugar donde además funcionará la escuela de verano.

Viernes, 6 de enero de 2012
Un nutrido grupo de padres, tutores y pobladores de Wichi - El Pintado, brindaron su reconocimiento al Ministerio de Educación “por haber concretado un sueño largamente anhelado para esa comunidad, como es un Polideportivo que garantiza la inclusión e igualdad de 120 niños y jóvenes de ese lugar y parajes cercanos”.
“Agradecemos al Ministerio de Educación, por haber sabido comprender e interpretar nuestro pedido del Polideportivo, ya que en esta comunidad en la que viven aborígenes de la etnia Wichi y criollos con muchas necesidad, genera un espacio genuino de promoción social y comunitaria”.
“Estos son los actos de gobierno que nos llevan a creer que estamos en el camino correcto, y en épocas donde hay respuestas concretas para los que más necesitamos, alentamos al Ministerio de Educación a continuar en esta senda, ya que estamos convencidos que el futuro de nuestros hijos y de nuestro pueblo está en manos de la Educación”, expresa la carta.
La escuela de verano
Por su parte, el referente de la Unidad de Desarrollo Territorial de la jurisdicción El Sauzalito, Rodolfo Ramón Correa expresó que “en contextos tan particulares como el nuestro, poder poner en práctica proyectos como el del Polideportivo Nicolás Corzuela, constituye un espacio orientado a la inclusión y a la igualdad, donde los chicos están realmente contenidos, alejados de los vicios y malos hábitos contribuyendo claramente a brindar una respuesta, no solo a las familias sino a toda la comunidad”. Este será el ámbito que “dará vida a la Escuela de Verano”, señaló.
Correa manifestó que para esta iniciativa, el Ministerio de Educación creó 7 cargos, destinados a 2 auxiliares
docentes aborígenes y 5 profesores de materias especiales como Educación Física para las prácticas deportivas y talleres sobre audiovisuales y de expresión artística como: folclore; danzas y dibujo.